El ministro de Turismo y Comercio, Jordi Torres, ha anunciado este martes que el contrato con el Cirque du Soleil, que expira en 2027, no será renovado en las mismas condiciones que hasta ahora. Aun así, ha subrayado que esto “no quiere decir que no pueda haber nuevas colaboraciones" con la compañía canadiense, sino que el Gobierno quiere abrir una nueva etapa centrada en formatos más innovadores y experimentales.
“Bajo el formato que se ha hecho en los últimos 12 años, este ya no será el formato”, ha asegurado el ministro, remarcando que la experiencia con el Cirque du Soleil ha sido muy positiva, pero que el modelo está agotado. Según ha recordado, el espectáculo evolucionó desde los primeros años, cuando se representaba al aire libre y con el público de pie, hasta la fórmula actual en un recinto cubierto, climatizado y con todos los espectadores sentados. Ahora, el objetivo es dar un paso más y explorar una oferta cultural que sea capaz de sorprender, atraer a nuevos públicos y posicionar a Andorra como destino de vanguardia, se ha referido Torres.
El ministro ha explicado que el Gobierno ya está en contacto con varias empresas internacionales para valorar propuestas que encajen en este nuevo modelo, y no ha descartado que el Cirque du Soleil pueda seguir teniendo presencia en el país, pero bajo una colaboración diferente. “Lo que está descartado es que sea bajo este formato. Los colaboradores los trabajaremos y no descartamos ninguna opción”, ha remarcado.
La Vuelta a España y el Tour de Francia en el Principado
Más allá de la cultura, el ministro ha confirmado que la Vuelta a España tendrá el año que viene una etapa íntegramente en el Principado, un hecho que refuerza el vínculo de Andorra con el ciclismo profesional.
En cuanto al Tour de Francia, el Gobierno sigue negociando con la organización para conseguir que en 2027 la carrera incluya una jornada de descanso en el país y el máximo de kilómetros posible dentro del territorio andorrano. “Esta es la propuesta que hemos trasladado al director del Tour, Christian Prudhomme. No hemos recibido aún la confirmación, pero estamos trabajando en ello y poniendo todos los esfuerzos para conseguirlo”, ha detallado el ministro. "No hay una garantía al 100%% de que llegue el Tour de Francia para 2027, pero sí que estamos poniendo todos los esfuerzos para hacerlo posible", ha defendido.