Cinco jóvenes en situación de vulnerabilidad trabajan para la administración este verano

Se trata de personas entre los 16 y los 25 años que llevan a cabo una jornada de cuatro horas diarias en diferentes departamentos de la administración general o de los comunes

20 de julio de 2025 a las 19:27h

Cinco jóvenes están disfrutando estos meses de julio y agosto de su primera oportunidad laboral gracias al programa iniciado el año pasado por el servicio de Inclusión Sociolaboral del ministerio de Asuntos Sociales, que busca que jóvenes en situación de vulnerabilidad o riesgo social que sean seguidos por las diferentes áreas sociales puedan conocer de primera mano el mundo laboral y a la vez percibir un salario. Se trata de personas entre los 16 y los 25 años que llevan a cabo una jornada de cuatro horas diarias en diferentes departamentos de la administración general o de los comunes. El proyecto se inició el año pasado como prueba piloto y ha continuado este 2025.

En primer lugar, los jóvenes llevan a cabo unos talleres de formación para capacitarlos en el mundo laboral, tal como explica la directora del departamento de Infancia y Adolescencia, Laura Mas, que añade que una vez hacen esta miniformación se les pregunta “qué les gustaría hacer o qué interés tienen” para mirar que el puesto de trabajo se adapte al máximo posible a sus inquietudes e intereses.  Este año los jóvenes han podido ser ubicados dos en dos comunes y otros tres en diferentes departamentos de los ministerios de Salud y Cultura.



El año pasado tomaron parte en el proyecto, que se planteó como una prueba piloto, diez personas con “muy buenos resultados”, según Mas, que detalla que hubo “muy buen retorno” tanto por parte de la administración como de los jóvenes, que valoraron la experiencia “como muy positiva”. Este año el volumen de beneficiarios del proyecto es inferior al del año pasado, ya que, tal como comenta Mas, ha habido menos derivaciones al programa y también porque comunes como Andorra la Vella y Escaldes-Engordany están llevando a cabo proyectos similares para la inclusión laboral de jóvenes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído