La CASS prevé más asalariados en 2026 y un fuerte aumento del gasto sanitario

Los asalariados subirían un 2,5% (49.737 de media) y la masa salarial un 5,4% (1.555,9 M€), mientras que la asistencia sanitaria crecería un 6,2% (161,3 M€)

images (1)
03 de noviembre de 2025 a las 21:41h

La CASS prevé un ritmo de crecimiento de los asalariados de cara a 2026 del 2,5%, con lo cual la media sería de 49.737 mensuales. Y en consecuencia con el incremento de estos trabajadores también se calcula que la masa salarial declarada crezca un 5,4% hasta los 1.555.896.841 euros.

En cuanto a las cuentas propias, las previsiones apuntan a que el aumento sea del 4,8%, inferior al que se espera para 2025 y con el que se alcanzarían los 9.534. Así consta en el proyecto de ley de presupuesto para 2026 en el que también se recoge que para el ejercicio 2026, se estima un incremento del 6,2% en asistencia sanitaria respecto a la estimación de 2025, hasta alcanzar un importe de 161.345.741 euros, lo que supone un aumento relevante y establece un nuevo umbral estructural de gasto.

Este crecimiento, tal como recoge la CASS, responde a diversos factores, como el incremento y el envejecimiento de la población, el aumento de los costes de los tratamientos y de los fármacos, la incorporación de nuevos circuitos asistenciales, y la ampliación progresiva de la cartera de servicios sanitarios financiados con fondos públicos, entre los cuales destacan el transporte no medicalizado para personas con movilidad reducida, los servicios de reproducción asistida, y las prestaciones ofrecidas por profesionales de la psicología.

También se calcula un incremento global del 9,6% respecto a la estimación 2025 de los conceptos de prestaciones de salarios por incapacidad temporal hasta un importe de 57.972.403 euros (excluidas las cotizaciones a cargo de la CASS asociadas a las bases de las prestaciones) por el creciente número de asalariados y de bases salariales, ajustadas a los IPC, de los doce meses de cálculo de las prestaciones mencionadas. Igualmente, se ha previsto una transferencia corriente inicial al presupuesto de 2026 por un importe de 546.761 euros, destinada a la implementación de los permisos de nacimiento igualitarios.

Las prestaciones económicas derivadas de invalidez, enfermedad, accidente laboral y reversión de orfandad representan, en el presupuesto del año 2026, el 9,3% del gasto total en prestaciones de la rama general y ascienden a 26.469.282 euros.

Relacionado con el resultado de la rama de jubilación, para el ejercicio 2026, está previsto realizar transferencias de fondos por un importe de 18.015.127 euros al Fondo de Reserva de Jubilación.

Además, se prevé que el importe global de las pensiones de carácter contributivo para el año 2026 se sitúe en un 13,9% por encima de las previsiones del año 2025, de conformidad con las evoluciones de los últimos ejercicios con datos obtenidos durante los seis primeros meses de 2025. Esta proyección incorpora, además, el incremento del 2,6% que supone la aplicación de la disposición que regula la revalorización de las prestaciones económicas abonadas por la Caja Andorrana de Seguridad Social, mediante la aplicación progresiva de la variación del IPC, en función de unos intervalos establecidos según el importe de la pensión con relación al salario mínimo interprofesional.

 

Más de 3.000 cuentas propias a regularizar

Otro aspecto que cabe destacar es que, según el presupuesto, actualmente la CASS dispone de un volumen potencial de 3.036 cuentas propias con discrepancias en las bases declaradas que están pendientes de revisión y/o instrucción de expediente. Este contingente de casos debe resolverse dentro del período comprendido entre 2023 y 2026, de acuerdo con los plazos legales de prescripción. El impacto económico previsto de este proceso es el afloramiento de un importe aproximado de un millón de euros durante el año 2026, cifra que supone un incremento adicional del 1% respecto a la dinámica ordinaria de recaudación. En total se prevé una recaudación por cuentas propias de 68.200.018, por encima de los 61.328.105 del año pasado.

Sobre el autor
images (1)
ANA
Ver biografía
Lo más leído