Andorra la Vella destinará 397.500 euros a reformar la bajada del Molí y a mejorar los accesos a Canrodes

Cabanes ha recordado que "con la jardinera actual, que no se está haciendo nada", aquella "acerola queda muy estrecha", por lo tanto, "hemos hablado con el Gobierno" y "nos comeremos un trozo de esta para tener una acera más ancha".

ANA
27 de noviembre de 2025 a las 21:15h

El comú de Andorra la Vella **destinará 397.500 euros a reformar la bajada del Molí y a mejorar los accesos a Canrodes**. Así se ha aprobado durante la sesión de consejo de comú con los votos positivos del grupo de la mayoría y de la minoría. Tal como ha detallado el consejero de Servicios Públicos, Medio Ambiente y Patrimonio Natural, Jordi Cabanes, en el primer caso se realizará una acera en el tramo entre los números 21 y 37. "Allí disfrutaremos de una plaza que ahora es inexistente, tendremos una zona con seguridad, un carril bici, una zona arbolada, con bancos y donde podremos disfrutar de nuestro refugio climático", ha señalado. Cabanes ha recordado que "con la jardinera actual, que no se está haciendo nada", aquella "acera queda muy estrecha", por lo tanto, "hemos hablado con el Gobierno" y "nos comeremos un trozo de esta para tener una acera más ancha".

En cuanto a Canrodes, el común hará una acera para mejorar los accesos. Según el mismo Cabanes, la obra ha sido posible gracias a que el común ha llegado a un "convenio con la familia del terreno de al lado". Dentro de este presupuesto, de igual manera, también se contempla la creación de un tramo de acera en el antiguo camino Real.

Este dinero saldrá de la aprobación de un suplemento de crédito al presupuesto de 2025 valorado en 397.500 euros. Para poder hacerlo, se han tenido que reducir las partidas de dinero dedicadas a, entre otras, medio ambiente (18.000 euros), parques e instalaciones (28.000 euros) o la fachada del casal Calones (40.000 euros).

Por su parte, el consejero de la minoría, David Astrié, ha manifestado que su grupo votaría a favor porque "este proyecto, que empezamos ya hace un tiempo", y que, "con buen criterio, pienso que habéis continuado trabajando", es un proyecto que encaja perfectamente con la filosofía de parroquia que teníamos".

Reforma de la plaza del pueblo

Durante la sesión de común, Astrié también ha hablado sobre las filtraciones encontradas durante los últimos tiempos en la plaza del pueblo. Según Astrié, "lo que no quiere el ciudadano es que dentro de dos años tengamos que volver a levantar la plaza para volver a hacerla". "Aquí hemos detectado que hay problemas a nivel de concepción de proyecto y lo que hemos querido es alertar a esta corporación de que vayan a fondo con la cuestión" y que "de una vez por todas acaben con estos problemas", ha añadido.

El conseller de la minoría también ha especificado que lo que le preocupa es que el cónsul "intente dar tranquilidad cuando hay un proceso judicial abierto", o que "se abrirá en poco tiempo". "No sé si prisas, no sé si improvisación, no sé si fruto de los recortes, pero se han obviado algunas partidas", ha señalado.

Por su parte, el cónsul mayor se ha defendido diciendo que "estamos muy tranquilos porque es una obra que todavía no está acabada" y que "estamos detectando los puntos para ponerle soluciones". Según González, en la actualidad hay identificados cuatro o cinco puntos por donde se pierde el agua, estando uno de estos en las jardineras. Preguntado hasta cuánto podrá crecer el sobrecoste de la obra, González ha explicado que desde la constructora le avanzaron que "estaba alrededor del 15%", aunque ha especificado que "ahora que ya tenemos el presupuesto" y "lo estamos analizando y la semana que viene ya tendremos la cifra confirmada", ha concluido.

En este sentido, durante la sesión de consell de comú también se ha aprobado con el voto en contra de la minoría una transferencia de crédito de 420.569 euros para reforzar diversas partidas del departamento de servicios públicos, urbanismo y vivienda vinculadas a proyectos en curso como puede ser el de la plaza del Poble.