El comú de Andorra la Vella ha aprobado recientemente dos protocolos fundamentales para promover un entorno de trabajo seguro, respetuoso e igualitario. Se trata del Protocolo de medidas preventivas y de abordaje de las conductas de acoso sexual, por razón de sexo y de otras conductas discriminatorias y del Protocolo de acoso laboral, que se han presentado esta semana a toda la plantilla.
Estas nuevas herramientas forman parte del Plan de igualdad de oportunidades 2023-2027, un documento que establece las líneas de actuación para fomentar la igualdad real entre mujeres y hombres dentro de la corporación. Su aplicación responde no solo a una obligación legal, sino también, tal como han subrayado la cónsul menor, Olalla Losada, “a un compromiso ético y humano del Comú con todas las personas que trabajan en él”.
Losada ha destacado que “lo más importante es garantizar que todas las personas del común nos sintamos seguras, respetadas y escuchadas”. En este sentido, ha remarcado que los protocolos no solo establecen un marco de actuación claro ante posibles situaciones de acoso, sino que también promueven la prevención y la sensibilización dentro de la organización.
Por su parte, **la consellera Eva Tadeo** ha explicado que estos nuevos instrumentos van más allá de lo que la ley exige, con la creación de un canal específico y seguro para comunicar posibles casos de acoso. El procedimiento garantiza la confidencialidad, imparcialidad y protección de todas las partes, y asegura que ninguna persona será objeto de represalias por haber denunciado o participado en un proceso de este tipo.
Los protocolos establecen también un soporte externo especializado, a través del canal ético Co-Resol, que permite hacer comunicaciones anónimas y asegura una gestión profesional de cada caso. El proceso de intervención contempla desde la detección de la situación hasta la resolución y el seguimiento, e incluye la posibilidad de aplicar medidas disciplinarias si procede.
El objetivo de esta iniciativa es consolidar una cultura organizativa “basada en el respeto, la dignidad y la confianza mutua, donde todo el mundo pueda desarrollar su trabajo con tranquilidad y seguridad”, ha apuntado Tadeo. “Solo desde la transparencia y el compromiso compartido podemos construir una organización ejemplar y realmente igualitaria”, ha concluido Losada durante una de las presentaciones ante el personal comunal.