Después de tres días intensos, la primera parte del Andorra Taste 2025, destinada a los profesionales del sector, ha cerrado con récord de inscritos. Más de 1.100 congresistas de todo el mundo, 589 presenciales y 517 en línea, han disfrutado de ponencias a cargo de chefs internacionales y del país que han vuelto a confiar en Andorra como epicentro de la gastronomía de alta montaña.
Los Alpes han sido el territorio invitado, con propuestas que han combinado tradición, innovación y compromiso. Los ponentes venidos de Francia, Suiza, Austria y Eslovenia han viajado al Principado para mostrar la profundidad y diversidad de la cocina alpina a través de sus productos, elaboraciones y sabores. Algunos de los nombres más destacados han sido Ferran Adrià -galardonado con el Andorra Taste Award-, Oriol Castro, chef del Disfrutar, considerado el mejor restaurante del mundo, o los estrellados Zineb Hattab, Stéphane Tournié y Uroš Štefelin, entre muchos otros.
Aparte de las ponencias, mesas redondas y masterclass que se han celebrado en el Prat del Roure y que también han contado con la presencia de una importante representación de cocineros del país, este viernes se ha realizado la jornada Territorio en Vivo, que ha permitido a los participantes -chefs y prensa especializada internacional- conocer en primera persona los paisajes y productos de Andorra. Se han desplazado al lago de Pessons para conversar con pescadores, disfrutar de un desayuno de tenedor y atender las últimas ponencias. El punto final ha sido una cata de vinos de altura producidos a más de 1.000 metros de la mano del Master of Wine Fernando Mora.
Durante el acto de clausura, el director general de Andorra Turisme, Betim Büzaku, ha recordado que "El Andorra Taste y su éxito han sido la semilla que nos ha llevado a impulsar el Plan Gastronómico, una herramienta clave que nos guía para reforzar nuestro posicionamiento como destino gastronómico y como país embajador de la cocina de alta montaña".
Arranca el Andorra Taste Popular con 22 restauradores del país
Durante todo el fin de semana, la acción se traslada de nuevo a la calle dels Veedors de Escaldes-Engordany donde vuelve la vertiente más popular de este proyecto, el Andorra Taste Popular. Desde este mediodía, 22 restauradores del país ofrecen degustaciones a los asistentes, para mostrar así su cocina de alta montaña a los visitantes.
La degustación de platillos estará acompañada, como ya es habitual, de música en directo, showcookings donde chefs mostrarán sus técnicas culinarias y talleres infantiles para los pequeños de casa.
Entre las propuestas hay opciones para todos los gustos: desde entrantes, arroces y platos de carne o pescado, a una selección de postres. Como en la última edición, también hay propuestas aptas para personas con celiaquía e intolerancia a la lactosa. El tuyo de la tapa es de 5 tokens (euros) y también se podrán degustar quesos, embutidos, confituras y miel de productores locales.