La agresión durante dos horas a una chica de 13 años moviliza Encamp: "Tolerancia Cero"

La cónsul mayor, Laura Mas, ha asegurado que no se permitirá que los adolescentes normalicen las agresiones

26 de septiembre de 2025 a las 17:01h

Las investigaciones por las agresiones vinculadas a las bandas juveniles Los 44 y Los 60 han encendido todas las alarmas en Encamp. El caso de la chica de 13 años agredida durante dos horas delante del bar Xocolatí ha motivado una respuesta contundente de las autoridades.

La cónsul mayor, Laura Mas, ha sido clara: “Declaro tolerancia cero. Hemos estado al pie del cañón desde el minuto uno y no dejaremos que vuelva a pasar una situación como esta”. Mas ha calificado los hechos de “intolerables” y ha asegurado que no se permitirá que los adolescentes normalicen las agresiones.

 

Colaboración policial y apoyo a los testigos

El común ha puesto a disposición de la policía todas las cámaras de videovigilancia de la parroquia, un recurso que, según Mas, “ha sido muy valorado por su utilidad en las investigaciones”. Paralelamente, el departamento de Infancia y Juventud y los monitores del área hacen seguimiento del caso y han recogido información de los testigos para transmitirla a las autoridades.

Además, se han impulsado tareas de concienciación con la comisión de fiestas y los jóvenes, con el objetivo de que sean conscientes de la gravedad de estos actos y de la importancia de compartir cualquier información que puedan tener.

La consejera comunal Marta Pujol ha subrayado que el caso “es más sensible” por el hecho de afectar a menores, tanto como víctimas como agresores. Pujol ha asegurado que su partido trata la cuestión con discreción, pero con contacto constante con ministros y secretarios de Estado para seguir de cerca los protocolos y actuaciones en el ámbito educativo. “Sabemos que desde el ámbito policial y judicial hay acciones diligentes, y desde el minuto cero hemos tenido colaboración de los servicios de juventud”, ha afirmado.

 

Los agresores no son de Encamp

Ante los rumores que situaban a los agresores como encampadanos, Mas y el cónsul menor han negado la afirmación y han aclarado que la información que tienen apunta a jóvenes de Escaldes-Engordany. “En todo caso, nos da igual de dónde sean. Lo que importa es lo que han hecho y que no se repita”, han concluido.

La cónsul mayor ha recordado que muchos adolescentes de Encamp, Canillo y Escaldes-Engordany estudian en el mismo centro educativo, donde coinciden, pero ha insistido en que la preocupación no es su procedencia, sino los hechos cometidos.