Abre sus puertas el nuevo Centro de Catalán de Encamp

El centro ofrece clases presenciales y, además, dispone de un espacio de 90 metros cuadrados para el aprendizaje guiado, con profesores y recursos materiales e informáticos

03 de septiembre de 2025 a las 09:50h

El nuevo centro de catalán de Encamp ha abierto sus puertas este martes. Los espacios, que hasta ahora estaban situados en el edificio anexo a la sede del ministerio de Cultura en el antiguo Hotel Rosaleda, se han trasladado a la planta baja del edificio de viviendas a precio asequible de titularidad del Gobierno ubicado en la calle René Baulard, 9 (antiguo Hotel Hermus). De esta manera, se facilita el acceso a los servicios, situándolos a pie de calle y en unos espacios más amplios.

El centro ofrece clases presenciales y, además, dispone de un espacio de 90 metros cuadrados para el aprendizaje guiado, con profesores y recursos materiales e informáticos para los aprendices para todos los niveles del Marco europeo común de referencia para las lenguas (MECR). La apertura de los espacios coincide con el inicio de las inscripciones a los cursos gratuitos de catalán que ofrece el Gobierno a través de los centros de catalán y que inician el curso el próximo martes 9 de septiembre.

Esta semana el horario de atención al público es intensivo, de 9 a 15 h, pero a partir de la semana que viene se amplía la apertura a las tardes. Sin embargo, aquellos que quieran asistir a la modalidad de autoaprendizaje guiado por la tarde, pueden hacerlo en el centro situado en Escaldes-Engordany (abierto de las 8.30 a las 20.30 horas).

La ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, visitando el nuevo Centro de Catalán de Encamp
 

 

Más de 9.500 usuarios en los centros de catalán durante el curso 2024-2025

El curso 2024-2025 se alcanzó una cifra de 9.562 usuarios en los centros de catalán gestionados por el Gobierno. Concretamente, 7.751 optaron por la modalidad de autoaprendizaje guiado, entre estos 5.121 lo hicieron en el centro de Escaldes-Engordany, 1.023 en el de Encamp, 851 en el de la Massana, 472 en el de Canillo y 284 en el del Pas de la Casa.

En cuanto a los cursos presenciales, 1.111 personas asistieron a las clases presenciales (repartidas en 84 cursos). Los niveles con más asistencia fueron el A1, con 406 inscritos, el A2, con 251 asistentes, y el B2, con 214 matriculados. Y, finalmente, 700 personas optaron por los cursos virtuales, con 300 inscritos en el nivel A1 y 200 en el A2 y en el B1, respectivamente.

Estas cifras reflejan el crecimiento en el interés de la población del país por aprender o mejorar sus conocimientos de la lengua oficial y mantienen la tendencia al alza de los usuarios que optan por la modalidad de autoaprendizaje guiado del catalán, por encima de los que lo hacen a través de la oferta presencial o virtual. El curso 2023-2024 registró 9.043 usuarios, 7.281 en la modalidad de autoaprendizaje, 1.617 en los cursos presenciales y 147 en los virtuales.

La ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, visitando el nuevo Centro de Catalán de Encamp 1
La ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mónica Bonell, visitando el nuevo Centro de Catalán de Encamp
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído