La alcaldesa de Tortosa, Meritxell Roigé, ha presentado las propuestas de Junts per Tortosa en materia de movilidad. Junts per Tortosa proyecta la construcción de 500 nuevas plazas de aparcamiento en Tortosa, que se suman al millar creadas durante los últimos años y a las 400 que se ponen en funcionamiento en los terrenos de Adif. “Con estos nuevos estacionamientos queremos facilitar que la gente pueda llegar y aparcar con facilidad, alejando la circulación del centro”, ha defendido Meritxell Roigé.
La candidatura municipalista quiere implementar el Plan de Movilidad Segura y Sostenible que ha elaborado este mandato para seguir impulsando la pacificación del tráfico y que la circulación sea más fluida. La alcaldesa también ha explicado que trabajará con las administraciones superiores para conseguir la construcción de un cuarto puente, que conecte el norte de Remolins y el norte de Ferreries, y que permita reducir la movilidad por el centro de la ciudad.
En esta línea, el equipo de Meritxell Roigé apuesta por implementar políticas para fomentar la movilidad activa en todo el municipio, creando una Tortosa más sostenible y saludable “Hemos impulsado una serie de actuaciones que avanzan en la línea de una Tortosa más amable, pensado para las personas, que invita a pasear por la ciudad”, ha dicho la alcaldesa, quien ha defendido que “las ciudades deben adaptarse a los nuevos tiempos y que es necesario impulsar acciones que nos ayuden a disponer de ciudades más limpias y más sostenibles, con una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente”.
Además, una de las apuestas de Roigé ha sido fomentar el transporte público, ampliando las líneas y abaratando un 50% el coste de los billetes el último año. Ahora, la alcaldesa apuesta por mejorar y ampliar las líneas de autobús urbano, haciéndolo más sostenible y digitalizándolo con marquesinas inteligentes, que muestren el tiempo de espera hasta el próximo convoy. Además, también se quiere seguir ampliando la red de carriles bici de la ciudad, generando nuevos tramos que se unan a los ya existentes.
Y en la línea de seguir mejorando la accesibilidad para personas con movilidad reducida en el conjunto de la ciudad, Junts per Tortosa quiere continuar actuando en la vía pública y en los edificios municipales. Además, la alcaldesa ha puesto en valor que el gobierno está ejecutando dos demandas importantes del Ayuntamiento en materia de accesibilidad: la construcción de ascensores en el espacio público que facilitarán el acceso al Hospital Verge de la Cinta y a la C-12, delante del colegio de Ferreries.
Roigé también ha expuesto otras propuestas como son la creación de nuevos aparcamientos para motocicletas y para personas con movilidad reducida, incrementar las estaciones de recarga de vehículos eléctricos y ampliar la flota municipal de vehículos eléctricos, conectar el núcleo urbano con todos los pueblos de Tortosa mediante carriles bici y, junto con la ampliación del paseo fluvial, crear un carril bici que conecte el barrio de Remolins con el Temple.