Tortosa conmemorará en 2026 el Año Manuel Pérez Bonfill

Se ha creado una comisión de trabajo con el Ayuntamiento, instituciones y entidades para organizar la programación, que se abrirá el próximo jueves con un acto en el Dertosa.

17 de octubre de 2025 a las 14:55h

El Ayuntamiento de Tortosa, la Biblioteca Marcel·lí Domingo, la Biblioteca Manuel Pérez Bonfill de Campredó, el instituto Dertosa, Òmnium Cultural, Amics de l’Ebre, Dillums d'Arts al Forn, Amics dels Castells, el Consorci de Normalització Lingüística, la URV y la familia de Pérez Bonfill han constituido una comisión de trabajo para conmemorar el Año Manuel Pérez Bonfill, coincidiendo con el centenario de su nacimiento (Tortosa, 5 de septiembre de 1926-19 de junio de 2018). Una comisión que está abierta a más colaboradores con el objetivo de programar una serie de actividades para homenajear a Manuel Pérez Bonfill en el ámbito literario, académico, docente e institucional. Aunque la mayor parte de los actos se concentrarán en 2026, el jueves 23 de octubre tendrá lugar la antesala del Año Manuel Pérez Bonfill en el instituto Dertosa, el centro donde fue profesor durante décadas.

"Durante su vida Manuel Pérez Bonfill ya recibió muchos homenajes, pero pensamos que aún debemos seguir reivindicándolo y dándolo a conocer en este caso con motivo del centenario de su nacimiento, manteniendo bien vivo el patrimonio que nos ha dejado", ha dicho el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan. Manuel Pérez Bonfill recibió la Creu de Sant Jordi (2010) y también fue nombrado Hijo Predilecto de Tortosa (2016), coincidiendo con su 90 aniversario.

"El programa de actos no está cerrado pero podemos adelantar que habrá actividad cada mes, y que nos acercaremos desde diferentes vertientes a la figura de Pérez Bonfill, con actividades dirigidas al público en general y otras centradas en el ámbito educativo, en los institutos de la ciudad para que las generaciones más jóvenes descubran también al autor", ha explicado la concejala de Cultura, Mar Lleixà. "Queremos homenajear y reivindicar una figura muy querida y con múltiples facetas, uno de los grandes de la cultura de nuestra casa", ha dicho Lleixà.

En cuanto al acto del 23 de octubre, tendrá lugar a las 19:00 horas en el instituto Dertosa y contará con la participación de uno de los compañeros de claustro y amigos de Pérez Bonfill, Octavi Iglesias, profesor de Lengua Castellana; habrá un recital a cargo de los rapsodas Ernest Redó, Sílvia Panisello y Emigdi Subirats y la actuación musical del cantautor Noel Luna. También se podrá visitar la exposición ‘Agustí Forner del grupo Macla: complicidades artísticas con Manuel Pérez Bonfill’. Forner fue impulsor conjuntamente con Pérez Bonfill y otros intelectuales como Zoraida Burgos o Frederic Mauri del movimiento artístico y cultural.

En cuanto a los actos de 2026 se incluirá una exposición sobre el rector de Vallfogona; la celebración del Día Internacional de la Lengua Materna; el Día Mundial del Teatro, el Día Internacional de la Danza, con la actuación de la bailarina tortosina Anna Hierro y las Jornadas de Patrimonio Literario Ebrenc, dedicadas íntegramente a Manuel Pérez Bonfill, que contarán con la participación de expertos universitarios para aproximarnos a su obra. Pérez Bonfill es autor de libros de narrativa como "Carrer de només un" y "Amb algunes branques d'olivera” y también ha cultivado la poesía y participado en diferentes obras colectivas.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído