El Hospital de Tortosa Verge de la Cinta ha realizado esta semana revisiones oftalmológicas a 88 niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, en el marco de la campaña ‘Invulnerables con Visión’, impulsada por la Fundación ”la Caixa”, Sor Lucía Caram y Natural Optics Group, con la colaboración del Ayuntamiento de Tortosa y del tejido social del territorio. Para muchos de estos niños, esta ha sido la primera revisión oftalmológica de su vida.
La jornada ha sido liderada por el Dr. Jordi Colomé, jefe del servicio de Oftalmología del Hospital, acompañado de un equipo de profesionales especializados. El objetivo ha sido llevar a cabo una exploración completa que permita detectar de manera precoz cualquier problema visual y garantizar que cada niño reciba la atención adecuada.
Además del diagnóstico, la intervención ha incluido la corrección visual, gracias a la participación de Natural Optics Group, que ha facilitado monturas y lentes oftálmicas a los niños que lo necesitaban. Esta empresa, referente nacional en óptica con más de 30 años de experiencia y 730 ópticas asociadas, ha aportado un equipo de profesionales, incluyendo personal del Centre Òptic Esguard by Natural Optics.
La detección precoz, clave para el desarrollo de los niños
Según datos de la Academia Americana de Oftalmología, uno de cada cuatro niños puede sufrir problemas visuales sin diagnosticar, lo que puede afectar su autoestima, aprendizaje y relaciones sociales. Muchos niños no son conscientes de su deficiencia visual, lo que dificulta la detección y el tratamiento a tiempo. La campaña #Invulnerables con Visión trabaja precisamente para revertir esta situación, ofreciendo revisiones especializadas a niños con dificultades de acceso por motivos económicos, administrativos o familiares.
Una alianza para combatir la pobreza infantil
‘Invulnerables’ es una iniciativa de Sor Lucía Caram y la Fundación ”la Caixa”, a través de CaixaProinfància, que actúa en territorios con elevados indicadores de vulnerabilidad, tejiendo redes de colaboración entre administraciones públicas, entidades sociales y empresas. Actualmente, el programa se despliega en **11 municipios catalanes**, incluyendo Tortosa, Manresa, Lleida y Figueres, y ha atendido a casi **1.600 familias y 2.983 niños** desde su inicio hace siete años.
En Tortosa, la iniciativa cuenta con la coordinación del Grup Esplai Blanquerna, con el apoyo de entidades como Atzavara-Arrels y Creu Roja Tortosa, que han facilitado técnicos y voluntarios para organizar la jornada y acompañar a las familias.
Con acciones como esta, se busca garantizar que ningún niño quede sin la posibilidad de detectar y corregir problemas visuales, mejorando sus oportunidades de aprendizaje y desarrollo personal.
