La programación de artes escénicas y música de Tortosa comenzará este viernes 26 de septiembre con la compañía Sixto Paz, que presentará la comedia sobre la depresión ‘Las cosas excepcionales’ en el Aula Didáctica del Museo de Tortosa. Este será uno de los diez espectáculos programados que se llevará a cabo en espacios alternativos mientras se terminan de finalizar las obras de ampliación y mejora del Teatro Auditorio Felip Pedrell, un equipamiento que reabrirá en el verano de 2026 y que dispondrá de tres salas, conectadas a través de un único vestíbulo. Hoy el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan; la primera teniente de alcaldía y concejala de Cultura, Mar Lleixà y el concejal de Obras Públicas, Jaume Bel, han visitado la nueva sala y han presentado la programación de otoño de artes escénicas.
Cuatro espectáculos teatrales, dos de circo, uno multidisciplinario, dos familiares y uno de música forman la programación de artes escénicas de otoño de Tortosa. Una programación que tendrá lugar mayoritariamente en el Aula Didáctica del Museo de Tortosa, pero también habrá una actuación musical en el Centro Cívico y otros espectáculos en la plaza del Ayuntamiento y en el parque municipal Teodor González. “Presentamos una programación que incluye diversidad de propuestas para llegar a todos los públicos y de todas las edades”, ha dicho Lleixà. En cuanto al precio de los espectáculos, hay gratuitos y otros con una entrada de 5 euros.
También este fin de semana, el sábado, habrá un espectáculo de circo en la plaza del Ayuntamiento, con la compañía aragonesa multimedia D’click. La programación continuará en octubre, el día 10, con un espectáculo multidisciplinario, ‘Cospres’, de la compañía Kimani, coincidiendo con el día mundial de la salud mental, un espectáculo que forma parte del ciclo salud mental y artes escénicas dentro del proyecto ‘¿Qué dicen cómo hacen? ¿Escenarios de la Cataluña Sur?’. Se trata de una iniciativa de la Red Territorial de Tarragona y las Tierras del Ebro del Sistema Público de Equipamientos Escénicos y Musicales, impulsada por el departamento de Cultura.
El 17 de octubre tendrá lugar otro espectáculo de circo, con la compañía Entre nous, con música en vivo y acrobacias. Un espectáculo que forma parte de Explosión de Circo, dentro del Plan de Impulso del Circo para promover la circulación de espectáculos de circo contemporáneo en Cataluña.
‘¡Viva el amor! ¡Salvat-Papasseit!’, un guión de Jordi Fité a partir de la biografía de Joan Salvat Papasseit de Tomàs Garcés, se ha programado el 7 de noviembre. Una obra teatral que es un homenaje al poeta con Jordi Boixaderas y Marina Prades. También en noviembre, el día 9, llegará un espectáculo de títeres con la compañía Pea Green Boat; ‘Molotov’, un impactante montaje basado en el libro ‘Caso Cipriano Martos’ del periodista Rogér Mateos, que reconstruye la historia de este militante antifranquista, un obrero y sindicalista español de origen andaluz, muerto en 1973, que tendrá lugar el 21 de noviembre y el 28 de noviembre el espectáculo teatral ‘No solo duelen los golpes’, que narra la vivencia personal de la actriz, comunicadora y activista feminista Pamela Palenciano, una referente del movimiento feminista, de la comunicación y el activismo social y contra las violencias machistas.
Finalmente, en el mes de diciembre la programación se cerrará con el espectáculo de música ‘Las dos estrellas de Navidad’ con Laura Andrés y Marina Prades, un repertorio a voz, piano y violín y el espectáculo familiar ‘The Yetis’ de la compañía Campi qui pugui. La programación también incluye el Cicle Gaudí y el documental del mes, que se proyectan en la Cámara de Comercio. Puede consultar toda la programación en www.teatreauditoritortosa.cat.