Se inician las obras de la Sala Gran, la segunda fase de la remodelación del Teatre-Auditori Felip Pedrell

Habrá ocho plazas para minusválidos y se renovará el sistema de climatización

21 de noviembre de 2025 a las 07:54h

Ayer por la mañana, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan; el concejal de Obras Públicas, Jaume Bel; y la concejala de Cultura, Mar Lleixà, hicieron una visita a las obras del nuevo Teatro-Auditorio Felip Pedrell para conocer cómo había sido el inicio de la segunda fase de estas, con la remodelación de la antigua Sala Gran. Las obras, que avanzan a buen ritmo, se prevé que estén totalmente finalizadas en verano de 2026.

Una vez acabada la primera fase, presentada hace unos meses, ya se han iniciado las obras de la segunda fase, que consisten en realizar una serie de actuaciones de mejora en la antigua Sala Gran del Teatre-Auditori Felip Pedrell.

Planta baixa del Pla del futur Teatre Auditori Felip Pedrell
Planta baixa del Pla del futur Teatre Auditori Felip Pedrell

En este sentido, ya se ha retirado todo el parquet y el antiguo patio de butacas, que se cambiará para hacerlo más cómodo, y se hará la sala accesible a personas con movilidad reducida eliminando todas las barreras arquitectónicas actuales. Así pues, habrá un total de ocho plazas para personas con sillas de ruedas, tal como lo indica la vigente normativa del Código de Accesibilidad de Cataluña, para este tipo de equipamientos. Las plazas estarán repartidas entre la zona de platea y el anfiteatro, dado que la compleja construcción de las tribunas laterales hace imposible que se puedan hacer accesibles y se continuarán empleando como espacios reservados. El espacio del pasillo intermedio entre platea y anfiteatro se ensanchará y se trasladará unos metros más abajo para poder albergar también algunas de las localidades para las personas de movilidad reducida. Esto comportará también que se haga un cambio en las aberturas de las puertas de acceso, que se tendrán que trasladar. Con estos cambios, el patio de butacas tendrá una capacidad que superará los 500 asistentes. Asimismo, también se renovará todo el suelo que, hasta ahora, era de parquet y presentaba la misma problemática que el vestíbulo al ser irregular y cóncavo. El nuevo pavimento se construirá de forma escalonada, tanto en la platea como en el anfiteatro, y así se ganará visibilidad del escenario desde las últimas filas. Unas medidas que, durante años, habían sido reclamadas por la ciudadanía.

Además, también se harán una serie de mejoras en el ámbito escénico, se actualizará el equipamiento a la normativa antiincendios (222.900 €), se cambiará el sistema de climatización (220.000 €), se solucionarán los problemas de filtraciones de agua de la cubierta (25.900 €), se adquirirá un nuevo proyector para la Sala Pequeña (43.500 €) y las gradas retráctiles de la nueva sala (184.000 €). Unas mejoras que han sido posibles gracias a una subvención de la Diputación de Tarragona de 950.000 € y una partida de 100.000 € del Ayuntamiento para la adquisición del nuevo equipamiento escénico.

Pla del futur Teatre Auditori Felip Pedrell
Pla del futur Teatre Auditori Felip Pedrell

Las obras de la Sala Gran afectan una superficie de 496 metros cuadrados y tendrán un coste de 301.249 € y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Mientras que las obras de ampliación del Teatro-Auditorio Felip Pedrell han tenido un coste de tres millones de euros y también han corrido a cargo de la empresa Construcciones Asensio SL (Coasa). La actuación ha sido financiada con una subvención del Ministerio de Cultura de 2,5 MEUR y del fondo del PUOSC de la Generalitat de Catalunya con un total de 250.000 €.

Por último, Jordan volvió a responder las críticas de la oposición diciendo que “hay que recordar que estas obras no se han podido efectuar de forma paralela durante el mismo período de tiempo debido a que las tres salas se encuentran adscritas a un único equipamiento interconectado entre sí a través del vestíbulo y, por lo tanto, a efectos legales y logísticos no se pueden ejecutar a la vez ambas obras”.

 

Sobre el autor
cropped irene
Irene López
Ver biografía
Lo más leído