Sàmper pide al Consorcio de Seguros agilizar las indemnizaciones por las inundaciones de las Terres de l’Ebre

El consejero ha aprovechado su visita a la Ràpita y Santa Bàrbara para hacer un llamamiento para que los negocios puedan continuar pronto su actividad comercial

channels4 profile
18 de octubre de 2025 a las 19:14h
Actualizado: 18 de octubre de 2025 a las 19:14h

El conseller Sàmper abre la puerta a explorar una vía política con el Ministerio de Economía para adecuar la respuesta del consorcio de compensación de seguros tras las inundaciones que han afectado al Montsià. Así, pide que se tenga en cuenta el avance del cambio climático y que negocios de zonas como las Terres de l'Ebre reciban un tratamiento diferenciado. "Marcar una diferencia a veces es marcar igualdad. Para llegar a los mismos objetivos de resarcimiento, en este caso de las administraciones, se deben dejar bien claras cuáles son las diferencias del territorio", ha indicado. El departamento recuerda que los damnificados pueden acogerse al paquete de ayudas, subvenciones y préstamos por un importe inicial de 60 millones de euros ampliables a partir del lunes.

En una visita a las localidades de La Ràpita y Santa Bàrbara, el consejero de Empresa y Trabajo Miquel Sàmper ha insistido en la necesidad de que las empresas aseguradoras, así como el consorcio de compensación de seguros, tengan una respuesta "rápida" en los peritajes y trámites pertinentes. Todo ello, con el objetivo de garantizar que los negocios puedan continuar su actividad empresarial.

En este sentido, Sàmper se ha comprometido a abrir una vía de negociación con el Ministerio de Economía para estudiar cómo adaptar los límites de lluvia en función de la zona donde se encuentra cada empresa asegurada. "No es lo mismo decir que el límite consorcial es igual, por ejemplo, en Camprodon, que para una zona que ya lleva cuatro, cinco o seis años sufriendo unas lluvias que la hacen diferente", ha ilustrado.

En un estadio inicial, el departamento ha tenido conocimiento de una quincena de empresas del Montsià que han sufrido las consecuencias de las inundaciones del pasado domingo. Asimismo, se han registrado problemas de servicio de telefonía móvil e internet en municipios como Alcanar, donde ha habido zonas que han quedado sin cobertura durante cinco días. Con todo, el departamento recuerda que a partir de este lunes, los damnificados podrán acogerse al paquete de ayudas, subvenciones y préstamos por un importe inicial de 60 millones de euros ampliables.

Sobre el autor
channels4 profile
ACN
Ver biografía
Lo más leído