Roquetes y el Gobierno preparan el terreno para el eclipse solar de 2026

La consejera Núria Montserrat visita la ciudad para planificar acciones de mejora turística, científica y cultural en el Observatorio del Ebro

20 de septiembre de 2025 a las 18:08h

Manos a la obra. El Ayuntamiento de Roquetes y la Generalitat de Cataluña han iniciado este viernes los preparativos para albergar en la ciudad los actos relacionados con el eclipse total de sol que se vivirá el próximo 12 de agosto, y que tendrá en el Observatorio del Ebro uno de sus principales activos en el país. La consejera de Investigación y Universidades, Núria Montserrat, ha llevado a cabo una visita institucional al consistorio, para establecer las bases del trabajo conjunto entre las dos instituciones.

El alcalde de la ciudad, Ivan Garcia, ha recibido y acompañado a la consejera, en la tercera estancia que realiza en la localidad a lo largo del último año. Sin embargo, el encuentro ha contado con la participación del delegado territorial del Gobierno en las Tierras del Ebro, Joan Castor Gonell, y la concejala de Turismo de Roquetes, Sonia Andrade, así como la presencia de miembros de la corporación municipal.

El Observatorio, “un proyecto de país”

Más allá de la planificación y desarrollo del programa previsto coincidiendo con el eclipse, la visita ha servido paralelamente para planificar las acciones de mejora turística, científica y cultural necesarias para garantizar el futuro del Observatorio del Ebro, tal como ha explicado la propia consejera, en el Salón de Plenos. “Hoy estamos aquí para marcar un punto de partida en un proyecto de país. Queremos reflexionar, compartir y trazar la hoja de ruta que nos ayude a impulsarlo, más allá de 2026”, ha afirmado Núria Montserrat.

“Hay que poner en valor su labor, reconocer a los científicos que forman parte de él y trabajar juntos para buscar proyectos que sumen”, ha añadido, como parte de una estrategia que también incluye retos en materia de formación, investigación, talento y conocimiento.

Asimismo, la consejera ha firmado el libro de honor de la ciudad, y ha hecho entrega a la ciudad de una réplica de los planos del submarino Ictíneo, obra de Narcís Monturiol, los cuales forman parte de la valiosa colección de libros de la Biblioteca del Observatorio.

Agradecimiento por cuidar un patrimonio “roquetense y ebrense”

A su vez, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha dejado patente “la especial ilusión” de recibir en la ciudad a la consejera, como figura que está “liderando y sacando adelante personalmente las vías de futuro” para el Observatorio del Ebro. “Me consta que está trabajando mucho, y bien, a favor de la causa. Como alcalde, y en nombre de todo el consistorio, queremos agradecerle el esfuerzo por apostar y cuidar un patrimonio de los roqueteros y roqueteras, pero también de todas las Tierras del Ebro”, ha señalado Garcia, como previa a la primera reunión de coordinación entre ambas partes.