La Mancomunidad Tortosa-Roquetes-Alfara de Carles empieza a andar. Hoy los concejales y concejalas de los tres ayuntamientos se han reunido en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tortosa y han aprobado inicialmente el proyecto de estatutos de la nueva Mancomunidad, formada por tres municipios que tienen parte del término municipal en el Parque Natural del Port y con el objetivo de gestionar actuaciones dentro de la urbanización compartida por los diferentes municipios siguiendo los criterios ambientales que regulan el espacio. "La creación de esta Mancomunidad es clave para contribuir a la defensa de los recursos naturales y valores socioculturales; gestionar y conservar de manera conjunta el patrimonio natural del Port y promover la información y dinamización turística del territorio", ha manifestado el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan.
"Hoy hemos dado un paso más en la creación de esta nueva Mancomunidad que permitirá la mejora urbanística de la zona del Port donde los tres municipios tenemos parte de nuestro municipio y a través de esta Mancomunidad podremos desencallar aquellas actuaciones que nos reclama el vecindario y que es muy complicado de hacer cada Ayuntamiento por su cuenta, nos unimos para poder llevar a cabo estas actuaciones por la mejora de los vecinos y vecinas que viven arriba en el Port", ha destacado el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia. Por su parte, el alcalde de Alfara de Carles, Jordi Forné, ha expresado también su satisfacción por el trabajo conjunto de los tres municipios. "Dejamos atrás los años en que vecindario y ayuntamientos han ido haciendo actuaciones en la carretera que no perduran en el tiempo y ahora podremos emprender proyectos conjuntamente", ha dicho Forné.
Previamente a la aprobación inicial de los estatutos los plenos de los tres ayuntamientos acordaron el inicio de los trámites administrativos para constituir la Mancomunidad y durante los últimos meses una comisión de estudio, formada por las tres alcaldías, se ha hecho cargo de la redacción de los estatutos. Ahora se publicarán en el DOGC y se expondrán durante 30 días, para que se puedan presentar alegaciones. También se enviarán al Consejo Comarcal del Baix Ebre y la Diputación de Tarragona. Finalmente, el proyecto definitivo se enviará a la dirección general de Administración Local, que emitirá informe. Y completados todos estos trámites serán los respectivos plenos de los ayuntamientos que aprobarán la constitución de la Mancomunidad, formada por representantes de los tres ayuntamientos, y sus estatutos.
La nueva Mancomunidad también promoverá la oferta turística del Parque Natural del Port, dará apoyo a las iniciativas que se propongan desde el parque y contribuirá a la defensa de los recursos naturales y de los valores socioculturales de los pueblos.
Finalmente, el proyecto de estatutos de la Mancomunidad deja la puerta abierta a la incorporación de otras localidades al nuevo ente.