Abren puertas las dos guarderías municipales de Tortosa

En cuanto a las guarderías, como ya explicamos anteriormente, las obras han sido ejecutadas por la empresa Obres Vent i Sol, de l’Aldea, y han tenido un coste total de 722.000€ en el caso de la del Temple y de 675.000€ la de Ferreries

09 de septiembre de 2025 a las 19:34h

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, acompañado por el concejal de Educación, Víctor Grau, el concejal de Obras Públicas, Jaume Bel, y la concejala de Cultura, Mar Lleixà, han hecho una visita a la nueva Guardería de Lo Gambusí del barrio de Ferreries que, al igual que la de Rufolet i Rubí del barrio del Temple, ha abierto hoy sus puertas, aunque no iniciarán la actividad en las aulas hasta la semana que viene.

La semana pasada se incorporaron las 14 personas que trabajarán en los dos centros educativos y el servicio del comedor, por una cuestión contractual, no se iniciará hasta el mes de octubre.

Tal y como ha informado el concejal de Educación, Víctor Grau, de momento, hay 16 alumnos de I1 y 18 alumnos de I2 en la de Ferreries; mientras que en el Temple hay 2 de I0, 8 de I1 y 22 de I2. 

Por su parte, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha destacado que “han sido unos meses de trabajo intenso, pero hay que agradecer a todos los trabajadores que han hecho posible la construcción de las dos guarderías en un tiempo récord porque han permitido que se ponga en marcha un nuevo servicio que cubrirá una carencia importante y facilitará a las familias poder acceder a la primera etapa de la educación infantil”. 

20250909162539 resized

Además, cabe destacar que, según el acuerdo de gobierno con la CUP, el nuevo servicio implementará por primera vez una tarificación social en un servicio público municipal, es decir, que la cuota que pagará cada familia será según su renta.

En cuanto a las guarderías, como ya explicamos anteriormente, las obras han sido ejecutadas por la empresa Obres Vent i Sol, de l’Aldea, y han tenido un coste total de 722.000€ en el caso de la del Temple y de 675.000€ la de Ferreries. 

Así pues, ambos edificios son de planta baja con un porche donde hay habilitada la zona de espera para las familias a cubierto. En el interior, todas las aulas confluyen en un gran espacio central polivalente con una claraboya de entrada de luz natural que es destinado a usos múltiples. Hay un total de cinco aulas docentes (dos de I1, dos de I2 y una de 0 años con cunas), una zona administrativa, la sala de profesores y monitores, una office para el cuidado de los niños, una cocina y un espacio de recreo exterior con una pérgola para dar sombra, juguetes para aprender a caminar y arbolado. La pared lateral del complejo está ilustrada con una gama de colores que recuerdan este espíritu infantil y todo el equipamiento cuenta con una instalación de placas solares para ser más eficientes energéticamente.

20250909162958 resized
 

Cada una de las guarderías tiene una capacidad de 74 plazas: 8 plazas (0-1 años), 26 plazas (1-2 años) y 40 plazas (2-3 años).

Esta es una acción que se enmarca en el plan del departamento de Enseñanza del Gobierno de la Generalitat de Cataluña que está impulsando la gratuidad de la I2 en las guarderías públicas y que, poco a poco, se extienda también al resto de cursos.

Estas obras se han podido llevar a cabo gracias a una línea de subvenciones para entes locales para la financiación de infraestructuras, equipamiento y funcionamiento de las nuevas plazas del primer ciclo de infantil en centros públicos, en el marco de los fondos Next Generation de la Unión Europea de 554.501€ cada una y una línea de financiación de la Diputación de Tarragona a través del plan Impuls Dipta.

20250909162713 resized
 

Finalmente, cabe destacar que en Tortosa hoy han comenzado las clases un total de 6.236 alumnos entre educación infantil, primaria, ESO, Bachillerato y ciclos formativos. En este sentido, Grau ha comentado que “Tortosa mantiene la misma tendencia que en el resto del país con una bajada del alumnado y, por tanto, una reducción de las ratios en las aulas que se encuentran por debajo de los límites establecidos por la normativa vigente. Un hecho que nos sitúa en I3 entre 14 y 18 alumnos en los centros públicos y 15 y 20 en los concertados; mientras que en 1º de ESO hay entre 16 y 28 alumnos en los públicos y entre 21 y 32 en los concertados. 

Jordan ha recordado también que el Ayuntamiento ha estado implementando actuaciones de mejora en los diferentes centros educativos de la ciudad como, por ejemplo, las reparaciones de la cubierta del Temple, la apertura de los patios en la Mercè o la adecuación de ventanas y puertas en el Instituto Dertosa, entre otras actuaciones como cierres perimetrales, instalaciones de bancos o pinturas realizadas en la Escuela de Remolins, en la de Ferreries o en el Cinta Curto que se han realizado a través del programa ocupacional de Treball als Barris que cuenta con una partida de 50.000€.

20250909162636 resized
 

 

Sobre el autor
cropped irene
Irene López
Ver biografía
Lo más leído