Roquetas aprueba un presupuesto de 12,4 MEUR, el más alto y expansivo de su historia

Las cuentas para 2026 proyectan una inversión récord de 495€ por habitante, con la transformación urbana, las políticas sociales y la cultura como ejes

26 de noviembre de 2025 a las 20:09h

Proyecto ambicioso y de consenso. El pleno del Ayuntamiento de Roquetes ha dado este martes luz verde por unanimidad al presupuesto de 2026, cifrado en un total de 12.445.190,63 euros, el más alto y expansivo de la historia del municipio. Las cuentas, que representan un aumento de casi 4 millones de euros respecto a las de 2025 –hasta un 45% de incremento–, han recibido el apoyo de todos los grupos municipales, con los votos favorables de ERC, el PSC, Movem Roquetes y Junts per Roquetes i la Ravaleta.

El alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha explicado que el nuevo presupuesto municipal “es el más completo y elevado de los 175 años de trayectoria de la ciudad”, con “más de 4 millones de euros en inversión”, una cifra “récord”, ha apuntado. “Esto significa que la inversión calculada por habitante será de 495 euros, a través de la mejora y modernización de las infraestructuras municipales, la renovación de equipamientos y la puesta en marcha de nuevos proyectos”, ha subrayado.

Sin embargo, ha enumerado “la transformación urbana, las políticas sociales, la apuesta clara por la cultura y la lucha contra el cambio climático” como los ejes del plan. “El presupuesto de 2026 refleja el compromiso del gobierno local con la gestión responsable de los recursos públicos, y la mejora continuada de los servicios y la calidad de vida de los roqueteros y roqueteras”, ha remarcado el alcalde, haciendo mención a los “cerca de 1,9 millones de euros” procedentes de subvenciones de administraciones superiores

Reformas del centro histórico y del Mercado

Entre las principales actuaciones a realizar en el nuevo año contempladas en las cuentas se encuentran las siguientes:

  • Arreglo de las calles del centro histórico de la ciudad, en el triángulo comprendido entre las calles Balaguer, Sol y Rebull (1.800.000 euros).
  • Construcción del nuevo Mercado de la Cultura (1.100.000 euros).
  • Reparación y mantenimiento de caminos municipales (626.770 euros).
  • Adecuación de la nueva Rotonda del 1 de Octubre (180.000 euros).
  • Sustitución de las calderas de la Zona Deportiva y la Escuela Raval de Cristo, por un nuevo sistema de aerotermia (156.000 euros).
  • Nueva zona de aguas en la Zona Deportiva (40.000 euros).
  • Instalación de cámaras de control de matrículas y seguridad ciudadana (40.000 euros).
  • Nuevo cargador para vehículos eléctricos (30.000 euros).

Además, destaca el aumento de la partida reservada para los Presupuestos Participativos, que pasarán a contar con 50.000 euros –35.000 euros para proyectos en Roquetes, y 15.000 euros para obras en La Ravaleta–.

Se refuerzan las dotaciones para las políticas sociales, con la ampliación de convenios de colaboración a entidades locales, como por ejemplo Cáritas Roquetes, con quien se dobla la cantidad hasta los 30.000 euros.

En la promoción de ciudad, la dinamización turística y económica se mantiene la apuesta por seguir siendo un municipio de referencia en el ámbito festivo y cultural, a través del Tradicionàrius en les Terres de l’Ebre, la Fira de Roquetes Vi i Punyetes Baixo, o los actos alrededor del eclipse solar total que se vivirá el próximo 12 de agosto, y que tendrá en el Observatori de l’Ebre uno de los principales puntos de investigación científica del país.

Por último, en el apartado de personal, se crearán 4 nuevos puestos de trabajo: una plaza de agente de Policía Local, una de técnico de administración general, una de diseñador gráfico y una de dinamizador del Plan de Lectura Municipal. A la vez, el presupuesto contempla un aumento salarial del 2,5% para la plantilla de trabajadores municipales.

Compromiso con “las personas, el territorio y el futuro de Roquetes”

A su vez, la concejala de Hacienda y Actividad Económica, Tere Moreso, ha querido recordar que el Ayuntamiento sigue un año más “sin subir la presión fiscal sobre la ciudadanía”, tras la congelación de las tasas y los precios públicos. “Las cuentas reflejan la voluntad de un gobierno comprometido con las personas, el territorio y el futuro de Roquetes”, ha afirmado, a la vez que ha puesto en valor y ha mostrado su agradecimiento por el “consenso con el resto de grupos municipales”, para incorporar diferentes aportaciones y propuestas de mejora.

“Es un presupuesto que mira adelante, apuesta por la mejora de los espacios urbanos como herramienta de convivencia y progreso, y la cultura como motor de transformación. Roquetes continúa avanzando con ilusión y responsabilidad, y con la convicción de que, con la implicación de todos y todas, estamos construyendo una ciudad más viva, moderna y orgullosa de su identidad”, ha concluido Moreso.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído