El Partido Popular de Tarragona ha reclamado mejoras urgentes en la climatización de las escuelas e institutos de Terres de l’Ebre. El diputado Pere Lluís Huguet ha instado al Govern de la Generalitat a llevar a cabo una auditoría técnica para evaluar el estado de las instalaciones. Los populares han registrado una Propuesta de Resolución que se debatirá en el Parlament de Catalunya.
El diputado, acompañado por el presidente de la Junta Local del PP de Tortosa, Joan Arias, ha denunciado este viernes desde Tortosa que las primeras semanas del curso han vuelto a evidenciar una situación “insostenible”: cientos de alumnos y profesores soportan temperaturas extremas de calor en las aulas. “Tres alumnos del Instituto Els Alfacs de la Ràpita fueron atendidos por mareos e indisposición en septiembre y los profesores han denunciado condiciones extremas de calor en las aulas. Pero la respuesta del Govern d’Illa ha sido insuficiente”, ha lamentado Huguet.
Los populares señalan que la respuesta del ejecutivo socialista ha sido reactiva y que no existe ningún plan integral de climatización escolar ni una inversión estructural que garantice aislamiento, ventilación y sistemas eficientes de refrigeración. “Los profesores y las familias reclaman medidas concretas, no solo recomendaciones genéricas. La precariedad climática es incompatible con una educación de calidad y con los objetivos de salud pública que el Gobierno dice defender, sobre todo en las Terres de l’Ebre”, ha expresado Arias.
La Propuesta de Resolución del PP de Tarragona insta al Govern a hacer esta auditoría y, además, a desplegar sistemas provisionales de refrigeración y ventilación en los centros que superen habitualmente los 27 grados. También piden establecer un protocolo de actuación para olas de calor y frío que permita flexibilizar horarios, y crear canales de comunicación directa entre centros y Educación, con respuesta en un máximo de 48 horas.
Además, los populares reclaman que las Terres de l’Ebre se declaren área prioritaria de inversión en infraestructuras educativas y que el Govern presente un informe anual sobre el estado térmico y la climatización de los centros de toda Cataluña. “Debemos garantizar que el futuro de la provincia reciba con todas las garantías una educación adecuada. El futuro de todos está en juego”, ha concluido Huguet.
