La Noche de Religiones de Amposta se alargará durante tres días para exhibir la diversidad cultural de la ciudad

La concejala Núria Ferré ha considerado que la Noche es “un espacio seguro para romper estereotipos, escucharse y dialogar”

29 de octubre de 2025 a las 17:20h

El Ayuntamiento de Amposta, con el apoyo de AUDIR (Asociación UNESCO para el Diálogo Interreligioso), reedita la Noche de las Religiones con tres jornadas de actividades los días 6, 7 y 8 de noviembre en diversos espacios de culto y en el Casal Cívic Ruiz Salgado. La propuesta quiere acercar a la ciudadanía a la pluralidad religiosa presente en la ciudad y promover el respeto, el conocimiento mutuo y la convivencia.

El alcalde Adam Tomàs subraya que la iniciativa se enmarca en el trabajo sostenido para “hacer comunidad” y poner en valor la diversidad cultural y espiritual de Amposta, donde conviven siete confesiones y más de una decena de espacios de culto. Según explica, la edición pasada dejó imágenes “muy potentes” de encuentro e intercambio entre comunidades que este año se quieren consolidar.

Para Núria Ferré, concejala de Derechos Sociales y Ciudadanía, la Noche es “un espacio seguro para romper estereotipos, escucharse y dialogar”, alineado con el proyecto ‘Amposta, ciudad diversa’. Desde AUDIR, el codirector Arnau Oliveres destaca el crecimiento de la convocatoria, que incorpora a la comunidad bahá’í y a la comunidad sij, y se inspira en las recomendaciones de la UNESCO sobre diálogo interreligioso como herramienta de cohesión.

Programa destacado

  • Jueves 6 de noviembre, 19 h – Casal Cívic Ruiz Salgado
    Inauguración con la conversación “Pluralismo y convivencia, ayer y hoy” (Miquel Àngel Llorens y Maria Balart) y el espectáculo “Lluminària”, pieza poética y sonora dirigida por David Bo.

  • Viernes 7 y sábado 8 de noviembre – Puertas abiertas en los centros de culto
    Visitas guiadas, plegarias, cantos y espacios de diálogo a cargo de: Iglesia Anunciadora de Sion, comunidad bahá’í, comunidad musulmana, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Asociación Zen Dana Paramita, Iglesia católica, comunidad sij y Los Pentecostales de Amposta.

Con esta segunda edición, Amposta consolida un itinerario abierto a todo el mundo para conocer la dimensión cultural, patrimonial y espiritual de las diferentes tradiciones presentes en el municipio, y refuerza el compromiso local con la convivencia y el respeto a la diversidad.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído