El Pleno ordinario de octubre del Ayuntamiento de Amposta, celebrado el lunes 28, aprobó definitivamente la Cuenta General de 2024, que confirma una situación financiera sólida. Según las cifras presentadas, el municipio cerró el ejercicio con un superávit de 2,5 M€, un endeudamiento del 42% —20 puntos menos que en 2015— y un patrimonio municipal de 83 M€ (64 M€ hace una década). “Esto nos da estabilidad, calidad en los servicios y más capacidad de inversión”, remarcó el alcalde, Adam Tomàs.
Tomàs subrayó la buena gestión de los últimos años, el incremento de 7 M€ en transferencias y subvenciones de otras administraciones —con proyectos como la celoquía del Castillo o el antiguo Colegio de las monjas— y el aumento sostenido de los ingresos tributarios y urbanísticos, que pasan de 14 M€ (2015) a 15,7 M€ (2024). El peso inversor municipal casi se ha doblado: del 8,5% al 14%.
El gasto por habitante ha crecido de 963,20 € (2015) a 1.455,97 € (2024), con subidas destacadas en servicios públicos básicos (+35%) —seguridad y movilidad (más agentes), vivienda y urbanismo (parque público) y bienestar comunitario y medio ambiente (planta de biomasa y placas solares)—. El área social se ha incrementado un 25%: sanidad (modernización del HCA y espacio Dona i Salut), educación (ayudas a estudios superiores, apoyo a AFA), y más convenios con entidades deportivas y culturales. La inversión por habitante también sube en 122 € en nueve años y sitúa a Amposta por encima de la media catalana, con proyectos como el Casal Cívic Ruiz Salgado, FabLab, rehabilitación integral de la Biblioteca, patio del Consol Ferré y entorno, pabellón de Tecnificación, parque Agustí Barberà, viviendas en la c/ Sant Roc, e inversiones en caminos, alcantarillado y pluviales. La Cuenta se aprobó con los votos de ERC-EA y abstenciones de JxA-CM, Som y el concejal no adscrito.
Zona de emergencia y personal
Por unanimidad, el Pleno solicitó declarar Amposta como zona afectada por emergencia de protección civil por las inundaciones del 29 de septiembre (3 M€ en daños: 2,5 M€ en caminos y 0,5 M€ en instalaciones municipales), y pedir ayudas a Estado y Generalitat para reparaciones y acciones estructurales.
También se aprobó la modificación de la RLT y plantilla —pactada con el Comité de Empresa— para reforzar Educación y Obras (votos de ERC y concejal no adscrito; abstenciones de Junts y Som). Además, se ratificó la incorporación de Ariadna Tomàs como concejala de Participación, Juventud y Transparencia (voto de ERC y abstención de la oposición).
Mociones
Se aprobaron, con modificaciones, dos mociones de Junts per Amposta – Compromís Municipal: la de regularización del comercio (votos favorables de ERC y del concejal no adscrito, abstención de Som) y la de revisión del DUPROCIM (votos de ERC —con enmiendas—, Junts, Som y concejal no adscrito).