Acercar los centros educativos de la ciudad al Mercado Municipal y fomentar entre los niños y jóvenes el consumo de productos de proximidad, saludables y de temporada. Este es el principal objetivo del proyecto “Mengem sa, Mengem de Mercat”, una iniciativa impulsada por las concejalías de Comercio y Mercado Municipal y Educación del Ayuntamiento de Amposta.
“Nos gusta mucho interaccionar con los centros educativos y que esta interacción nos ayude a construir una sociedad mejor. Y esto también implica fomentar el consumo de productos de kilómetro cero, saludables y de temporada. El mejor lugar donde encontrarlos es el mercado municipal”, ha destacado el alcalde de Amposta, Adam Tomàs, durante la presentación del proyecto.
Un puente entre las escuelas y el mercado
El programa “Mengem sa, Mengem de Mercat” implica la participación directa de los niños y niñas de los centros educativos de Amposta, que dispondrán de materiales y fichas didácticas sobre productos del mercado, sus valores nutricionales y su importancia dentro de una alimentación equilibrada para trabajar en el aula. Posteriormente, el alumnado visita el Mercado Municipal para conocer de cerca los puestos, los productos y las personas que trabajan en él.
“Lo que hemos querido desde un primer momento es acercar las escuelas al Mercado Municipal de Amposta, que ofrece productos de proximidad, frescos y saludables. Queremos que los niños y niñas conozcan una manera diferente de comprar: hablar con la persona que hay detrás del puesto, elegir el producto y aprender qué hay detrás de cada alimento”, ha explicado Anna Tomàs, concejala de Comercio y Mercado Municipal.
El proyecto cuenta con materiales pedagógicos adaptados a todas las etapas educativas, desde infantil hasta secundaria. Las actividades incluyen cuentos, recetas, elaboración de menús y fichas sobre los valores nutricionales de los alimentos que se pueden encontrar en el mercado. El objetivo es que el alumnado entienda la importancia del consumo responsable y que incorpore el mercado como un espacio habitual en la vida cotidiana de las familias.
“Queremos que los centros educativos no sean impermeables a nuestra ciudad. Este proyecto es una manera más de posibilitar estas interacciones entre escuela y comunidad”, ha añadido el alcalde.
Visita del primer grupo de alumnos
Este jueves por la mañana, alumnado de 4º, 5º y 6º del Aula Oberta del Consol Ferré han sido los primeros en visitar el Mercado Municipal dentro de este proyecto. Además de hacer una visita general a todas las paradas y conocer los diferentes productos, el alumnado se había preparado, por grupos, ingredientes para hacer un desayuno saludable, y durante su visita han preguntado los precios de los productos que necesitan para, en una posterior visita, poder comprarlos y preparárselos en el aula.