Jordi Jordan: “Más allá de la demagogia y del populismo, a Meritxell Roigé le conviene hacer memoria”

Los gobiernos de CiU bajaron muchas tasas un 1% los años previos a las elecciones.

08 de octubre de 2025 a las 12:23h
Actualizado: 08 de octubre de 2025 a las 15:58h

Esta mañana, la jefa de la oposición y exalcaldesa de Junts per Tortosa, Meritxell Roigé, ha comparecido en una rueda de prensa para hacer una valoración del anuncio que se hizo ayer desde el área de promoción económica, de rebajar un 1% la tasa del IBI y de congelar el resto de tributos municipales por segundo año consecutivo.

En este sentido, Roigé ha tildado de “ridículo” el anuncio de la rebaja del IBI y ha dicho que “demuestran que se ríen de los tortosinos y tortosinas, tratándolos de tontos”. Según Roigé, la subida de los impuestos del año pasado fue del todo innecesaria y comportó el aumento en un 28% de la tasa de basuras, un 18% el IBI, un 19% el IAE y un 75% el agua. Además, ha negado que haya sido el actual consistorio quien ha saneado la situación financiera municipal, diciendo que “las finanzas ya estaban saneadas cuando nosotros gobernábamos y no hacía falta subir los impuestos” y que “ahora se ha demostrado porque tenemos un superávit de más de 6 ME y más de 20 ME en el banco”.

A continuación, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha comparecido en una rueda de prensa para dar respuesta a estas afirmaciones.

Jordan ha querido dejar claro que “los gobiernos de CiU también debían de tratar de tontos y ridículos a los ciudadanos cuando en 2010 decidieron bajar un 1% la tasa de basuras, después de haberla subido un 18% el año anterior”. Y es que, era habitual que se hicieran este tipo de prácticas tanto en los gobiernos de Ferran Bel como en los de Meritxell Roigé, sobre todo, los dos últimos años de mandato, previos a las elecciones.

“Más allá de la demagogia y del populismo, a Meritxell Roigé le conviene hacer memoria”, ha remachado Jordan, recordando la retahíla de cifras que demuestran que se hicieron rebajas del 1% en varias ocasiones de sus mandatos.

Además, Jordan ha insistido en el hecho de que “la situación económica que nos encontramos en el Ayuntamiento era complicada y las ordenanzas fiscales no estaban actualizadas a la legislación vigente. Por eso, se tuvieron que subir los impuestos y sanear las finanzas”. El año pasado, se pudieron congelar los impuestos y, ahora, se ha aplicado una rebaja del 1% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, con la posibilidad de recibir una bonificación del 75% a aquellas viviendas que se incorporen a la bolsa de mediación de alquiler, según un acuerdo con el grupo municipal de la CUP que tiene como objetivo poder ampliar así el número de pisos de alquiler y reducir la problemática del acceso a la vivienda.

Además, también se aprobó otra bonificación del 10% para todas aquellas viviendas, empresas y comercios que se acojan al sistema de recogida selectiva del puerta a puerta en los núcleos donde se ofrezca este servicio, como es el caso de la EMD de Campredó. De este modo se prevé incentivar los índices de recogida selectiva y, sobre todo, reducir el volumen de la fracción resto.

Finalmente, Jordan ha recordado que cualquier rebaja que se aplica tiene unas consecuencias directas para las arcas municipales, dado que, ahora mismo, dejan de ingresar un total de 100.000€, pero estas medidas se pueden aplicar gracias a haber hecho mejoras tanto con el tema de la inflación como, por ejemplo, con la reducción del precio de la luz.