Freno al peligro a la AP-7: nueva limitación de velocidad y lluvia de controles en el tramo más mortal de Cataluña

Interior activa un plan de choque de seis meses en el tramo de la autopista donde este año ya ha habido 15 muertos

20 de noviembre de 2025 a las 11:52h
Foto de un accidente en la AP-7
Foto de un accidente en la AP-7

La Generalitat bajará la velocidad en la AP-7 entre Calafat y Amposta dentro de un mes tras un año trágico en la vía, con 15 víctimas mortales solo en 2025. Los camiones deberán circular a 80 km/h y los turismos a 100 km/h en sentido sur, un tramo especialmente tenso donde se han detectado exceso de velocidad y maniobras de riesgo. La consellera de Interior, Núria Parlon, asegura que era “imprescindible actuar” para frenar la escalada de accidentes

El plan de choque reforzará también la vigilancia. Se incorporarán seis nuevos coches radar, controles con drones y helicópteros, y dispositivos que permitirán a los Mossos realizar inspecciones dinámicas de tacógrafos para detectar casos de fatiga e incumplimientos de los tiempos de conducción. Solo este año, las denuncias a vehículos pesados han subido un 37%, y en la AP-7 del Ebro se han detectado una sesentena de adelantamientos prohibidos en pocos días

Interior pondrá el foco también en la formación con cursos específicos para conductores extranjeros que canjean el permiso de conducir, y en más avisos y señalización para advertir de restricciones e incidencias en el tramo. A todo ello se sumará una campaña de inspección a empresas multirreincidentes del sector del transporte

Parlon defiende que estas medidas deberían reducir la siniestralidad y evitar los colapsos que generan los accidentes graves en la autopista. La primera revisión del plan se hará el 31 de marzo de 2026, con la voluntad de mantener o ampliar las acciones si los resultados son positivos.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído