El Gobierno municipal de Deltebre ha presentado la propuesta de presupuesto para 2026, el más alto y ambicioso de la historia del municipio, con un importe total de 30.650.000 €, lo que supone un incremento del 12% respecto al año anterior. El presupuesto llega en un momento simbólico, a las puertas del cincuentenario de la segregación del municipio que se celebrará en 2027, y quiere ser, según el alcalde de Deltebre, Lluís Soler, “una herramienta que afronta problemas estructurales para continuar avanzando en la transformación imparable de Deltebre”.
En este sentido, el presupuesto destina 13.700.000 € a inversiones, es decir, casi el 45% del total. Esto equivale a más de 1.100 € de inversión por habitante, entre dos y cinco veces más que la media catalana. El alcalde ha explicado que “en Deltebre no nos limitamos a administrar recursos: los multiplicamos. Y lo hacemos con una visión muy clara: que cada euro invertido se traduzca en más calidad de vida, más oportunidades y más bienestar para nuestra gente”. El presupuesto de inversión ha sido posible gracias a la captación de 6,8 millones de euros en subvenciones externas, provenientes de diferentes administraciones.
El Paseo del Carrilet, el auditorio y la renovación del césped de los campos de fútbol
Las inversiones principales incluyen la continuidad de las obras del Passeig del Carrilet (2.975.000 €), la finalización del Teatre Auditori Lo Rialto (1.276.550,02 €), la renovación de la hierba de los campos de fútbol (628.468,66 €) y la sustitución de todo el alumbrado de las vías públicas a tecnología LED (3.200.000 €). Pero también se incluyen otras actuaciones como la digitalización de los contadores del agua potable, la misma mejora de la red de agua, el arreglo de caminos rurales, la adecuación del cementerio municipal o bien los HUBs turísticos que darán contenido y atracción al Passeig del Carrilet.
Según el alcalde, el presupuesto que hoy presentamos “incorpora proyectos que darían sentido a toda una legislatura de cualquier otro municipio de una población similar a la nuestra. Pero en Deltebre no nos conformamos a hacer lo mismo que los demás. Porque no podemos. Porque necesitamos continuar avanzando para hacer frente a los problemas estructurales a los que nos enfrentamos”.
Un presupuesto de amplia mirada
En cuanto a las líneas de actuación, el presupuesto consolida los tres grandes pilares de la gestión municipal. Por un lado, Imagen de Pueblo, con una dotación económica de 3,28 millones de euros para la mejora de calles, caminos, espacios públicos y mantenimiento de equipamientos que son referencia como la Arrossera, el Centro Cultural del Delta o el Centro Deportivo del Delta.
Por otro lado, la Dinamización Económica, con más de 1 millón de euros en acciones para fortalecer el sector turístico, reforzar el comercio y la actividad empresarial, y continuar con las líneas de políticas sociales. Finalmente, la Cohesión Social con 1,38 millones de euros para las políticas sectoriales y apoyo a las entidades locales.
Soler ha concluido afirmando que “el presupuesto que hoy presentamos no solo gestiona el presente, sino que traza el camino del futuro de Deltebre, reforzando el modelo de municipio que hemos ido construyendo paso a paso y consolidando el relato que nos define como pueblo: una transformación imparable”.
El Gobierno municipal propondrá también la congelación de los tributos municipales para el año 2026, manteniendo así la voluntad de no aumentar impuestos ni tasas, ni tampoco actualizarlos según el IPC. Esta medida responde al compromiso de continuar gestionando los recursos públicos sin incrementar la carga fiscal. En el mismo pleno municipal también se debatirán las bases reguladoras de subvenciones y ayudas, que incorporarán pequeñas adecuaciones de trámite.
