La sesión plenaria del Ayuntamiento de Deltebre ha estado marcada, entre otros, por la aprobación por unanimidad de la candidatura de Deltebre a la convocatoria al Plan de Barrios y Pueblos de Cataluña, que impulsa la Generalitat. Un proyecto transformador que ha sido construido desde la escuela activa a la ciudadanía y a partir de un diagnóstico interno riguroso.
La propuesta se alinea con los objetivos de la convocatoria, que se centran en mejorar la calidad de vida de las personas, rehabilitar espacios públicos y edificios, fomentar la cohesión social y la inclusión, e impulsar la actividad económica y la formación. En este sentido, la candidatura se fundamenta en tres grandes ámbitos de intervención que incluyen 26 temáticas que engloban: la transformación física, la transición ecológica y la acción sociocomunitaria.
En cuanto a la transformación física, se incluyen acciones de rehabilitación de viales, eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad, fomento de la eficiencia energética en edificios y viviendas. En el ámbito de la transición ecológica, se contemplan medidas para la adaptación del espacio urbano al cambio climático, la creación y mejora de la infraestructura verde, el fomento del autoconsumo energético y la gestión eficiente de residuos, entre otros. Finalmente, la acción sociocomunitaria se materializa en propuestas dirigidas a combatir las desigualdades, promover la equidad de género, reforzar la salud comunitaria e impulsar el comercio local y la economía social.
El proyecto presentado cuenta con un presupuesto total de 12.502.163,72 €, y el Ayuntamiento de Deltebre ha solicitado una subvención que cubre hasta el 70% del coste total del proyecto. El conjunto de las actuaciones se focaliza principalmente en el centro de La Cava, un ámbito que, de acuerdo con los criterios establecidos en la convocatoria, permite optimizar la puntuación y, por lo tanto, aumentar las posibilidades de obtener la subvención.
El portavoz del Gobierno municipal, Andreu Curto, ha detallado que “el proyecto que presentamos busca dar respuesta a los retos urbanos, sociales y ambientales del municipio y representa un nuevo paso adelante en la transformación imparable de Deltebre”.
Un proyecto con mirada ciudadana
Uno de los pilares del proyecto ha sido el proceso de participación ciudadana, que se ha desarrollado durante el mes de agosto. En total, 799 personas han participado activamente, tanto por vía digital como presencial en diferentes puntos de votación habilitados. Este proceso ha permitido detectar las principales prioridades vecinales y añadir una mirada colectiva al proyecto, con más de 484
propuestas analizadas, de las cuales 200 son actuaciones nuevas. En total, se ha incorporado un 55% de las propuestas realizadas por la ciudadanía.
El portavoz de ERC Deltebre, Joan Alginet, ha valorado positivamente que el municipio opte a la convocatoria de la Ley de Barrios, aunque ha remarcado que “esta oportunidad también es el resultado de una serie de desequilibrios y carencias que arrastramos como pueblo”. En este sentido, ha añadido que “compartimos algunas de las actuaciones propuestas, pero otras nos generan dudas sobre su prioridad e impacto real”.
El plenario también ha aprobado el proyecto de la tercera etapa de la primera fase de Paseo del Carrilet. En este caso, la propuesta se ha aprobado con el voto favorable de Enlairem y con el voto contrario de ERC Deltebre. Finalmente, también se ha aprobado, por unanimidad, la moción de Apoyo al modelo lingüístico educativo de Cataluña y contra la sentencia 2949/2025 del TSCJ.