Del 18 al 22 de noviembre, la Biblioteca Marcel·lí Domingo de Tortosa acogerá una nueva edición de las Jornadas de Patrimonio Literario Ebrense, que este año llegan a la undécima edición con una temática que conecta trazos y palabras: el arte y la literatura. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Tortosa, pondrá en valor la huella artística de creadores como Antoni Casanova, Francesc Gimeno, Ferran Arasa, Miquel Paton, Frederic Mauri o Leonardo Escoda, con una programación que combina conferencias, rutas, poesía, música y actividades sensoriales.
“Las jornadas nos permitirán descubrir a nuestros pintores a través de la mirada de los escritores, y a nuestros escritores a través de la obra de los artistas”, ha destacado Jordi Jordan, alcalde de Tortosa, acompañado de la concejala de Cultura, Mar Lleixà, y la directora de la biblioteca, Irene Prades.
La actividad se abrirá el martes 18 con la conferencia inaugural “Un espejo inmenso y poliédrico”, a cargo de la escritora y artista Anna Moner, seguida de un club de lectura sobre su novela La por de la bèstia, galardonada en 2024 con el Premi València Negra. Los días siguientes, el programa profundizará en figuras como Ferran Arasa, Francesc Gimeno, Frederic Mauri o Miquel Paton, con la participación de escritores como Rafel Haro, Mercè Falcó, Emigdi Subirats o Ernest Redó, y familiares de los artistas.
Entre las propuestas más especiales destaca el maridaje “Inspira Vi i Cultura”, con poesía y vinos de la Terra Alta, así como una ruta fotográfica en el Museu de Tortosa y recitales poéticos con Ventura Galiana y Rafael Ricote.
El cierre de las jornadas, el sábado 22, contará con una conferencia del escritor Albert Roig sobre la relación entre poesía y pintura, una acción artística en directo de Ignasi Blanch —que ilustrará un poema de Zoraida Burgos— y un maridaje de vino y música con el DJ Eloi Altadill.
Además, el Museu de Tortosa acogerá este fin de semana la lectura de El pintor tortosí Antoni Casanova de Gerard Vergés, y durante el mes de noviembre se podrá visitar la exposición Anys i treballs de Manuel Pérez Bonfill y Frederic Mauri, así como la presentación del libro La noia del mosaic trencadís de Dolors Simó.
