Amposta fija un límite a los pisos turísticos: máximo 10 HUT por cada 100 habitantes

Actualmente, Amposta tiene 219 pisos turísticos, pero con la nueva normativa podrá llegar a tener hasta 2.000

21 de noviembre de 2025 a las 21:20h

La Comisión Territorial de Urbanismo de las Terres de l’Ebre ha dado luz verde definitiva a la modificación puntual del POUM de Amposta para regular la expansión de las viviendas de uso turístico (HUT). La medida, impulsada por el Departamento de Territorio, quiere “garantizar el equilibrio” entre el uso residencial y la actividad turística, una cuestión que preocupa cada vez más a municipios del litoral y de zonas con fuerte atractivo natural.

La nueva normativa establece que los HUT podrán seguir siendo compatibles con las viviendas de residencia habitual, pero fija un límite máximo de 10 apartamentos turísticos por cada 100 habitantes. Todas las viviendas deberán obtener una licencia con validez de cinco años, prorrogable por cinco años más, lo que permitirá al consistorio revisar su funcionamiento y el impacto periódicamente.

Actualmente, Amposta cuenta con 219 HUT registrados para una población de unos 23.000 habitantes. Según el Departamento de Territorio, estas cifras sitúan la ciudad en un escenario “sin riesgo” de saturación turística o desequilibrio urbano. Con el nuevo tope, sin embargo, el municipio podría llegar —en un escenario máximo— hasta las 2.000 viviendas de uso turístico.

Con esta regulación, Amposta se suma a otros municipios que buscan controlar el peso del turismo residencial para evitar tensiones en el mercado de la vivienda y garantizar la convivencia entre vecinos y visitantes. El consistorio defiende que la medida da herramientas urbanísticas para anticipar posibles problemas de presión turística en el futuro y consolidar un modelo “sostenible y equilibrado”.