Este mediodía, después de haber visitado la zona afectada por las inundaciones en los municipios de El Godall y Santa Bàrbara, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha desplazado hasta la sede de las Delegaciones del Gobierno en las Terres de l’Ebre, donde ha mantenido una reunión con los alcaldes y alcaldesas del territorio, la Diputación de Tarragona, el Consejo Comarcal y los representantes de los diferentes cuerpos de emergencias.

Al finalizar la reunión ha destacado que “hacen referencia a las reparaciones de las infraestructuras dañadas, sobre todo los caminos que son esenciales para la actividad agrícola del territorio, pero también en la limpieza de los barrancos y los cauces, así como también reparaciones de fondo en infraestructuras que siempre se ven perjudicadas”. Illa también ha dicho que “activaremos todos los recursos necesarios para poder responder a sus demandas” y ha valorado positivamente la buena sintonía entre las diferentes administraciones implicadas. Como ya hemos dicho, esta tarde volverán a haber lluvias y se tendrá que estar pendiente de cómo evolucionará todo.
Hemos podido hablar con algunos de los alcaldes de los municipios que se han visto afectados por el temporal de la DANA Alice, como es el caso del alcalde de Amposta, Adam Tomàs, que ha explicado que “la afectación ha sido brutal, hace quince días cayeron 300 litros por metro cuadrado en Amposta, pero la afectación no había sido tan grave como la de hoy. Tenemos instalaciones deportivas que deberán ser derribadas, como el Club de Tiro, y el Campo de Motocross está prácticamente desaparecido”. En Amposta también se desbordó el barranco de los Núvols y se ha llevado parte de la carretera. También hay afectaciones en fincas privadas y, sobre todo, en el sector primario. Tomàs ha dicho que han trasladado al president que “ayer echamos en falta coordinación por parte del Govern en cuanto a los cortes de las carreteras, ya que allí confluyen la C-12, la N-340 y la AP-7, pero nadie nos avisó a nosotros como Ayuntamiento ni a la Policía Local de este corte y esto comportó que en la ciudad tuviéramos un colapso de más de 5.000 vehículos y más de 700 personas alojadas en la ciudad”. Esta gente que se quedó atrapada pasó la noche en el Pabellón Deportivo, en naves de empresas del polígono, supermercados, mujeres embarazadas en el Hospital Comarcal o en la residencia de estudiantes.

Esta mañana, cuando se ha restablecido el tráfico en las principales vías, ya han podido marcharse hacia la Comunidad Valenciana. Tomàs reclama celeridad en el cobro de las ayudas, ya que, “estamos reclamando aún las de la DANA de 2023, aún no tenemos comunicado el de la DANA de 2024, estábamos valorando las inundaciones de hace dos semanas y, ahora, tenemos que valorar las de hoy” y que, por lo tanto, “o se hacen cambios en la burocracia que nos ayuden realmente a los ayuntamientos o no tendremos capacidad de absorber las pérdidas millonarias que tenemos cada año y la ACA debe hacer un mantenimiento y calcular mejor sus capacidades”. Finalmente, desde el Ayuntamiento de Amposta valoran en un total de 2 millones de euros las afectaciones municipales del término ampostino y, posiblemente, 2 millones más en lo que respecta a las propiedades privadas y empresas.
En su turno, el alcalde de El Godall, Alexis Albiol, nos ha explicado que “las principales afectaciones las tenemos en los bajos de todo el trazado por donde pasa el barranco, pero también hay muchos vehículos atravesados y daños en viviendas”. Tanto es así que, incluso, el propio Ayuntamiento se ha visto gravemente afectado por la inundación. Esta mañana, han recibido la visita oficial del presidente de la Generalitat con el cual han pasado por las principales calles afectadas y también se han desplazado a la zona de la Cooperativa Agrícola, que ha perdido buena parte de la documentación histórica que tenía en el almacén.
Albiol, sin embargo, valora positivamente la respuesta recibida desde los servicios de emergencias en todo momento, así como también la predisposición ciudadana para alojar y atender a todas aquellas personas que se quedaron atrapadas en su municipio.
Desde Santa Bárbara, su alcalde, Josep Lluís Gimeno, nos destaca que ellos tienen principalmente dos preocupaciones: el barranco y las cosechas de los agricultores. Y es que, Gimeno nos ha explicado que “nos encontramos con el 80% de los caminos de nuestro término municipal impracticables y, precisamente, son estos los que nos conducen a las fincas y a los campos de cítricos y olivos donde estaban realizando las cosechas”. Unas cosechas que se han visto gravemente afectadas y que es urgente poder llegar hasta allí con los remolques y los tractores para intentar salvar el cultivo. De momento, han querido dar prioridad a los vecinos afectados y también a todos los locales comerciales perjudicados y no será hasta la tarde que podrán evaluar cuáles son los daños de los equipamientos municipales, aunque, de entrada, parece que las más damnificadas también serán las instalaciones deportivas.
Gimeno no se muestra sorprendido por los retrasos administrativos de los cobros de las ayudas y habla con admiración de los vecinos y vecinas de la Plana, ya que los define como “un pueblo resiliente que se mira con resignación y espíritu de superación otra de las trabas que nos encontramos últimamente”.
También desde el Ayuntamiento de La Ràpita, su alcalde, Xavier Reverté, nos ha atendido para hablar de los estragos del temporal en el municipio que, justamente este fin de semana estaba de fiesta, con la celebración de la recreación histórica de los Orígenes, ubicada en el barrio del Xicago, uno de los más perjudicados con las inundaciones. Tal como nos ha explicado, allí decidieron cerrar las tabernas a partir del mediodía e indemnizarlos por las pérdidas de la comida. A las 17h, sin embargo, estaban haciendo el acto de clausura de la fiesta a cubierto, en el Pabellón, cuando sonaron las alarmas y vieron ya imposible evacuar a la gente con seguridad. Así pues, cerca de un centenar de personas permanecieron en el Pabellón hasta las 3h de la madrugada que ya pudieron regresar a sus casas. Por suerte, no ha habido que lamentar ningún daño mayor ni ninguna víctima y, los animales de los corrales de los Orígenes, por los cuales mucha gente preguntaba, también se pudieron refugiar enseguida en una parte más elevada del municipio.
Reverté ha valorado positivamente la reunión con el president y los consellers porque “demuestra que el Govern de la Generalitat está al lado de la gente del Ebro” y que “todos estos episodios vienen de infraestructuras que están mal hechas de hace muchos años”.
Reverté ha querido agradecer especialmente las tareas de los servicios de limpieza y de los cerca de 400 voluntarios que se han desplazado hasta el municipio para ayudarles a limpiar las calles y los bajos de los edificios. Ayer por la noche también tuvieron que alojar a un total de 180 personas desplazadas y a un equipo de fútbol que se había quedado atrapado en el municipio. Desgraciadamente, el alcalde nos ha comunicado que el puente de los Sequesos se ha acabado hundiendo y esto será una de las infraestructuras que costará más de recuperar. Ya están trabajando grúas para retirar la parte colapsada. Siendo también otra zona muy dañada el pantalán del puerto pesquero y todas las embarcaciones que había amarradas que se hundieron.
Así pues, Reverté evalúa los daños materiales en general alrededor de unos 10 millones de euros y las afectaciones a un total de 100 vehículos particulares. Haciendo un llamamiento también a la ACA a mejorar sus infraestructuras, el drenaje de los barrancos y su mantenimiento.

Seguimos atentos a la evolución del temporal, todavía bastante inestable, de cara a las próximas horas en todo el conjunto de las Terres de l’Ebre. De hecho, en el Montsià se han vuelto a enviar las alarmas del Es-Alert a la ciudadanía y hace una hora los ayuntamientos afectados han pedido a todos los voluntarios desplazados que suspendan las tareas de limpieza por la inminente lluvia.
Habrá una actualización de la situación ya por la noche, desde el CECAT, el Centro de Mando de Emergencias del Parque de Bomberos de Tortosa, con el presidente de la Generalitat que ha suspendido toda la agenda de la tarde.