La agresión a 2 personas trans en Tortosa traerá cola: el Ayuntamiento será acusación popular

Un hombre fue arrestado por esta agresión, pero pocos días después ya estaba en la calle, rompió la orden de alejamiento y volvió a ser detenido

30 de septiembre de 2025 a las 12:40h
Actualizado: 30 de septiembre de 2025 a las 15:51h

El Ayuntamiento de Tortosa se personará como acusación popular en el caso de la agresión tránsfoba que investiga el juzgado de instrucción número 2 de la ciudad. La decisión se ha tomado por unanimidad en el pleno extraordinario celebrado este martes, en una sesión marcada por el compromiso del consistorio de luchar contra cualquier forma de violencia y discriminación.

El caso se remonta a la agresión que sufrieron dos mujeres por parte de un hombre, un episodio que algunos testigos registraron con teléfonos móviles. Los Mossos d’Esquadra detuvieron al presunto agresor, acusado de los delitos de acoso y lesiones. Días después, el hombre fue nuevamente arrestado por incumplir la orden de alejamiento impuesta y acercarse a las víctimas.

Las imágenes de la agresión se hicieron virales y generaron mucho rechazo entre la sociedad, especialmente entre los vecinos y vecinas de Tortosa, que lamentaron que la imagen de la ciudad se viera reflejada por una agresión de este tipo. En el mismo Facebook, una vecina de la ciudad tildó la situación de “vergüenza” y lamentó que nadie parara la agresión, que duró un buen rato ante la mirada atónica de los ciudadanos que en aquel momento estaban en la calle, incluso niños pequeños.

 

Otros puntos aprobados en el pleno

Aparte del acuerdo para personarse en el caso, el pleno extraordinario ha aprobado también:

  • La actualización del plan de medidas antifraude.
  • La adhesión al código ético del servicio público de Cataluña.
  • La cuenta general de 2024, que incluye las cuentas del consistorio y de varios entes dependientes: el Hospital y Hogares de la Santa Creu, las sociedades mercantiles Gestión Sanitaria y Asistencial, Tortosa Salud, Tortosa Media, Tortosasport, GUMTSA, el Consorcio Turístico de la Ruta de los Tres Reyes, la Empresa Municipal de Servicios Públicos y el Matadero de Tortosa.
    • En este último punto, Junts per Tortosa y la CUP se abstuvieron.