El soterramiento de la estación de FGC en Igualada, cada vez más cerca de ser una realidad

La Generalitat ha iniciado la licitación de las obras, que se prolongarán más de 2 años, por 37 MEUR

18 de julio de 2025 a las 16:24h

La consejera de Territorio, Sílvia Paneque, ha anunciado este viernes que el Gobierno ha iniciado la licitación de las obras para soterrar la estación de FGC en Igualada con una inversión estimada de 37 MEUR. Está previsto que las obras comiencen a principios de 2026 y se prolonguen durante 28 meses.

El proyecto permitirá eliminar el paso a nivel, una larga reivindicación de la ciudad. Además, también se construirá un aparcamiento subterráneo, un parque y un nuevo paseo que conectará con el municipio vecino de Vilanova del Camí. Paneque ha destacado que con este proyecto se ganarán 7.500 m² de espacio público que ahora están ocupados por la infraestructura ferroviaria.

Paneque ha presentado este viernes en Igualada el proyecto para suprimir el paso a nivel de la línea Llobregat-Anoia de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) y la integración urbana del trazado ferroviario hasta la estación de Igualada. La actuación comportará soterrar un tramo de la línea en el núcleo urbano y mejorará la integración urbana de la infraestructura y la movilidad del entorno. La consejera ha subrayado que el proyecto es “mucho más que una infraestructura”, ya que “mejorará criterios de seguridad, de sostenibilidad, de cohesión urbana y de calidad de vida”. “Es un proyecto transformador que pondré de ejemplo como proyecto de infraestructura que el Gobierno quiere potenciar”, ha subrayado.

Sílvia Paneque al lado de un tren de FGC
 

La consejera ha anunciado que este viernes ha dado la orden para que se haga la licitación de los trabajos de obra civil, de la vía, de la catenaria y también de la integración urbana. La actuación se ha dividido en dos proyectos. Ahora se licitan los trabajos de obra civil por un importe de 29 MEUR. Al mismo tiempo, la Generalitat está redactando el proyecto de arquitectura e instalaciones ferroviarias y no ferroviarias, que se finalizará este año y comporta unas actuaciones estimadas en 8 MEUR. La consejera ha explicado que está previsto que las obras comiencen a principios de 2026 y se prolonguen hasta 2028 con una inversión total estimada de 37 MEUR.

Uno de los hechos más destacados de esta actuación es que se eliminará el actual paso a nivel de la avenida de Montserrat de Igualada con el soterramiento de las vías del tren. El tramo que se cubrirá discurre entre el actual puente ferroviario de la riera d’Òdena y la estación de FGC de Igualada, con una longitud total de 410 metros. El trazado de vía única se duplicará en el tramo final de entrada a la estación para situar las dos vías a banda y banda de un andén central de 6,80 metros de anchura.

Sílvia Paneque y el alcalde de Igualada Marc Castells
 

La estación actual de FGC en Igualada se soterrará y contará con las correspondientes dependencias técnicas y equipamientos, así como escaleras fijas y mecánicas, un ascensor y un acceso a escala de calle.

Otra de las patas del proyecto es la integración urbana de la línea de FGC en Igualada y la recuperación del espacio en superficie. Se prevee urbanizar una superficie de 21.000 m², de los cuales 7.500 corresponden al nuevo espacio público que se gana a la infraestructura ferroviaria. El objetivo es dar continuidad al recorrido del paseo de Jacint Verdaguer y de la calle del Carrilet hasta el núcleo urbano de Vilanova del Camí.

Finalmente, también se construirá una pasarela para peatones y ciclistas para facilitar la movilidad entre los núcleos urbanos de Igualada y Vilanova del Camí. Esta pasarela se situará sobre la riera d’Òdena y será una estructura metálica de cerca de 70 metros de longitud y 4 metros de ancho.

El alcalde de Igualada Marc Castells con Sílvia Paneque
 

 

Una larga reivindicación de la ciudad

El alcalde de Igualada, Marc Castells, ha recordado durante su intervención que esta es una reivindicación histórica de la ciudad que se remonta a los años setenta. “Tenemos una trinchera que hace inviable que Igualada sea una ciudad homogénea, ya que este paso a nivel rompe la movilidad con los vehículos y con el transporte público”, ha lamentado Castells. En este sentido, ha agradecido la apuesta del Gobierno por hacer realidad el proyecto: “En este último año hemos visto un impulso extraordinario. Ahora sí que sí”. El alcalde ha dicho que esta será una “gran obra de transformación de la ciudad” y ha pedido paciencia a los vecinos mientras se ejecuten los trabajos.

Sílvia Paneque, el alcalde de Igualada Marc Castells y otras autoridades
 
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído