Solsona afronta un pleno ordinario clave para definir las estrategias del Plan municipal de vivienda solidaria

El proyecto tendrá en cuenta el estado actual de la vivienda a Solsona y establecerá una hoja de ruta por los próximos seis años

31 de julio de 2025 a las 07:57h

El Plan municipal de vivienda solidaria de Solsona debe definir las estrategias y propuestas a desarrollar en la ciudad en un período de seis años (2025-2030) para facilitar el derecho a la vivienda digna a precios asequibles. Su aprobación inicial es el principal punto del orden del día del Pleno ordinario de este mes, que se celebra hoy jueves a las ocho menos cuarto de la tarde.

Este plan, adjudicado en mayo del año pasado a la cooperativa de arquitectura Laboqueria, es un documento técnico que tiene como finalidad definir las políticas locales de vivienda y posibilitar la concertación entre el Ayuntamiento y la Generalitat de Cataluña. Entre otros, realiza un análisis y diagnóstico del estado de la vivienda en Solsona y articula un plan de acción con una vigencia de seis años. 

Modificaciones presupuestarias

La sesión de este mes también incluye dos modificaciones de crédito. Por un lado, se propone dar de baja la inversión de 780.579 euros destinada al nuevo punto limpio y aplazarla para 2026 después de que se declarara desierta la contratación de las obras el pasado abril al no presentarse ninguna empresa licitadora. Igualmente, se prorroga la subvención de 579.561 euros de la Agencia de Residuos de Cataluña para esta obra. Además, se incorporan al presupuesto dos subvenciones de la Diputación de Lleida de 122.246 euros para gastos corrientes y una de 79.827 euros para inversiones.  

La segunda modificación de crédito consiste en transferir 22.012 euros del fondo de contingencia de ejecución presupuestaria a las partidas de retribuciones de personal. De esta forma se podrá aplicar el incremento salarial de 0,5 por ciento aprobado por el Consejo de Ministros el pasado julio y que tiene efectos retroactivos hasta el 1 de enero de 2024.

Fiestas locales de 2026

El orden del día también incluye proponer al Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña los días 8 y 9 de septiembre, jornadas centrales de la Fiesta Mayor, como fiestas laborales de carácter local para 2026.

La sesión plenaria, como siempre, será transmitida en directo por Solsona FM (107.5 y vía streaming en https://solsonafm.media/). 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído