El Área de Comercio del Ayuntamiento de Igualada ha celebrado esta semana el acto de entrega de los premios a las personas ganadoras del sorteo de Slow Shopping y da por cerrada una edición más. Una iniciativa que, una vez más, ha tenido como objetivo dinamizar el comercio de proximidad y poner en valor la diversidad y calidad de los establecimientos de la ciudad.
Durante el acto, se han entregado oficialmente los premios a las personas ganadoras de entre todas aquellas que habían comprado durante los días del slow shopping y habían querido participar. Este año, el sorteo ponía en juego un conjunto de premios pensados para fomentar la experiencia y la participación cultural en la ciudad: un vuelo en globo, 10 entradas dobles para el Cinema Ateneu, 10 entradas dobles para el Teatre de l’Aurora y 10 entradas dobles para els Pastorets d’Igualada. El acto sirvió para celebrar su participación y reconocer el apoyo al comercio de proximidad.
Esta ha sido la segunda edición que se ha anticipado al Rec.0, aprovechando el ambiente de compra que genera este evento. También ha sido la segunda edición sin planos impresos. Desde el mes de mayo, el Slow Shopping cuenta con una nueva web, consultable fácilmente desde el móvil y que funciona prácticamente como una aplicación. A través de este portal, las personas usuarias pueden consultar todas las ofertas y promociones, filtrarlas por intereses y visualizar sobre un mapa los establecimientos participantes para planificar mejor sus compras.
En cuanto a la participación del tejido comercial, esta edición ha reunido a más de 70 establecimientos adheridos, una cifra especialmente positiva teniendo en cuenta que en primavera fueron una cincuentena, lo que confirma el interés del sector en esta acción de dinamización.
La acogida por parte del público también ha sido muy destacada. La web del Slow Shopping ha recibido 1.500 visitas durante los días de la campaña, un 36% más que en la edición de mayo. En cuanto al sorteo de premios, se han registrado 327 participaciones, superando ampliamente las 238 de la primavera.
Jordi Marcè, concejal de Dinamización Económica, ha destacado que “el Slow Shopping se ha consolidado como una herramienta útil y efectiva para reforzar el comercio de proximidad. Cada edición demuestra que la ciudadanía responde cuando le ofrecemos iniciativas que facilitan la compra y ponen en valor el talento y el esfuerzo de nuestro tejido comercial. Continuaremos trabajando para que Igualada siga siendo una ciudad viva, dinámica y con un comercio fuerte”.
La valoración global es, por tanto, muy positiva. Desde el consistorio se agradece a todos los establecimientos participantes y a todas las personas que han escogido comprar en los comercios de la ciudad durante estos días. Acciones como el Slow Shopping son posibles gracias a la implicación conjunta del tejido comercial y la ciudadanía, que continúan demostrando que el comercio de proximidad es un valor esencial para la ciudad.