El pueblo de Solsona decidirá si aplican medidas restrictivas para acceder al casco antiguo en coche

El Ayuntamiento tiene previsto que las medidas de control de matrículas con cámaras de vigilancia entren en vigor a partir de 2026

06 de agosto de 2025 a las 15:23h
Actualizado: 06 de agosto de 2025 a las 15:23h

La implantación de cámaras de lectura de matrículas en los principales accesos al casco antiguo de Solsona está en fase de pruebas desde el año pasado y se prevé que entre en vigor como sistema único de control de acceso de vehículos a principios del año que viene. Desde hoy y hasta el 6 de septiembre, el Ayuntamiento somete a consulta pública la propuesta de reglamento que lo ha de regular. 

Tal como explicó el pasado jueves en el Pleno la concejala de Gobernación, Esther Espluga, el objetivo de la iniciativa es “ordenar la movilidad y pacificar el tránsito en el casco antiguo” con el control del acceso de vehículos mediante cámaras fuera de los horarios comerciales. Concretamente, están instaladas en los portales del Castell y del Pont, en la entrada a la plaza de Palau desde el Vall Calent y en las calles de la Regata y de Sant Pau, y las imágenes se centralizan en la comisaría de la Policía Local. La propuesta de reglamento, aprobada por Junta de Gobierno Local el día 4, se puede consultar aquí.

La pacificación del tránsito en el centro histórico y su progresiva priorización del espacio para los peatones es un reto que hace años que está sobre la mesa del consistorio. Después de años de señales verticales y mecanismos manuales, en 2014 se instaló el primer sistema de restricción del tráfico rodado con pilonas automáticas que funcionan mediante tarjetas vía radio. Con todo, una década después, se ha constatado que aquel tipo de control ha quedado obsoleto con la proliferación de tarjetas que no se han dado nunca de baja a pesar de los cambios de domicilio y de titularidad de establecimientos.  

El nuevo sistema va equipado con un software que autorizará la entrada de vehículos únicamente con la lectura de la matrícula, que los residentes y comerciantes deberán volver a facilitar al Ayuntamiento. Podrán solicitar la autorización fuera del horario de apertura los residentes del casco antiguo, los propietarios o inquilinos de una plaza de aparcamiento, los titulares de los establecimientos, los proveedores de establecimientos comerciales y los vehículos que prestan servicios públicos. El horario en que las pilonas están bajadas seguirá siendo el mismo que el actual. 

La concejalía de Gobernación tiene previsto llevar el reglamento a votación del Pleno en septiembre. En otoño se abrirá el período de presentación de solicitudes de acceso y durante un par de meses convivirán los dos sistemas de control. La voluntad del gobierno municipal es que en diciembre la Policía Local empiece a avisar a los conductores infractores y, después de un período informativo, a principios del año que viene el nuevo sistema entre en vigor.

Las personas que quieran hacer aportaciones al reglamento pueden hacerlo hasta el 6 de septiembre con la presentación de una instancia genérica telemáticamente por medio de la sede electrónica (https://solsona.eadministracio.cat), presencialmente en la OAC, o bien enviando un correo electrónico a [email protected] o a [email protected]

La instalación de cámaras se adjudicó el mandato pasado a Alphanet Security Systems por 35.232 euros en el marco de las actuaciones de mejora de la accesibilidad para peatones en el casco antiguo de Solsona. Fue una de la veintena de acciones para dinamizar el comercio local subvencionadas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo mediante los fondos europeos Next Generation.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído