El proyecto La Matriu de Solsona comenzará el curso con un nuevo grupo y cargado de novedades

La Matriz incorporará para este curso la actividad de psicomotricidad para niños de I4 e i5

27 de agosto de 2025 a las 15:02h
Actualizado: 27 de agosto de 2025 a las 15:02h

La Matriu, el proyecto municipal de Solsona para familias de la primera infancia, crece con un grupo nuevo y más servicios. Por un lado, el espacio familiar y de crianza ofrecerá tres horarios y se abrirá a personas gestantes, y, por otro, comenzarán dos actividades de psicomotricidad para niños de I4 e I5. El 15 de septiembre se abrirán las inscripciones, que son gratuitas. 

Después de la buena acogida del espacio familiar y de crianza de Solsona La Matriu durante sus primeros meses, con un total de 22 familias inscritas, a partir del nuevo curso se abren tres grupos, uno más que en el anterior. Habrá los martes y jueves por la mañana de diez a doce y jueves de cinco a las seis y media de la tarde en el gimnasio del centro cívico y comunitario Xavier Jounou. 

Esta iniciativa, dirigida y dinamizada por la psicopedagoga Júlia Tobeña y la maestra y psicomotricista Sílvia Sala, tiene como objetivo acoger la tarea educativa y de crianza de los hijos e hijas en las primeras edades (de 0 a 36 meses). Para los niños es un ámbito de juego, aprendizaje y relación, mientras que para las familias, se concibe como un espacio de intercambio de experiencias con un acompañamiento profesional. Además, se invita a las personas embarazadas que busquen compartir experiencias y dudas.

Una de las novedades de La Matriu para este curso es la actividad de psicomotricidad para niños de I4 e I5, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Escuela El Vinyet los miércoles de un cuarto de seis a las seis y cuarenta y cinco de la tarde. Se fomentará el crecimiento global de los niños en un espacio seguro y profesionalmente acompañado. Se facilitarán habilidades motrices como el equilibrio, el control postural o la conciencia corporal por medio del juego, a la vez que se promoverán el desarrollo emocional y simbólico.

Para niñas e identidades no binarias

Femme psico es otra extraescolar mensual que incorpora La Matriu. En este caso se dirige exclusivamente a niñas y niños con identidades no binarias de I4 e I5 para que encuentren un espacio seguro donde descubrir, explicar y disfrutar de su cuerpo sin presiones estéticas ni roles impuestos. Se llevará a cabo el primer sábado de cada mes de once y media a doce del mediodía en la Escuela El Vinyet. 

Tal como explica Júlia Tobeña, se trata de “romper estereotipos de género tradicionalmente asociados a la actividad física fomentando la confianza en las propias capacidades, la toma de decisiones y la autonomía personal”. “Las niñas construyen, cooperan, lideran y expresan sus emociones en un entorno de sororidad y respeto”, añade. “El objetivo final es que cada participante establezca una relación positiva con el propio cuerpo y adquiera herramientas que le servirán para toda la vida”.

Proyecto financiado por las concejalías de Infancia y Feminismos del Ayuntamiento de Solsona con la colaboración de la Generalitat de Catalunya, se le da continuidad en tanto que da respuesta a la “necesidad de poner la mirada y sensibilidad en la primera infancia, en su proceso madurativo y en los referentes adultos que la acompañan”, según destaca la concejala de Infancia, Pilar Viladrich.

En cuanto a las actividades de psicomotricidad, se considera necesario también “atender el desarrollo integral de los niños en las edades propuestas, con los recursos disponibles, que son limitados”. La responsable de Infancia confía en que “ojalá se puedan incrementar en próximos cursos y permitan trabajar con una franja de edad más”.

Inscripciones a partir del 15

La Matriu comenzará el nuevo curso la semana del 29 de septiembre. Las inscripciones se abrirán el día 15 por medio del enlace https://forms.gle/CjwaPtz3dXwY9q8p8 y, presencialmente, del 15 al 29 en la recepción del centro cívico y comunitario Xavier Jounou. Para más información, las familias pueden escribir al correo electrónico [email protected]. El tríptico informativo se puede descargar de la web municipal aquí

Aparte de esta oferta, a partir del otoño se prevé organizar un nuevo ciclo de charlas trimestrales sobre educación y crianza en la etapa de 0 a 6 años. Serán sesiones abiertas a toda la población.

 

 

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído