Más de 15.000 ciudadanos responden a la prueba de alertas móviles de Protección Civil en la Cataluña Central y Girona

El Govern se muestra "satisfecho" con la respuesta de la ciudadanía a pesar de reconocer que "hay que mejorar algunas cosas"

16 de septiembre de 2025 a las 11:57h

Hoy a las 10.00 h ha tenido lugar la prueba de envío de alertas de Protección Civil a los móviles de la Cataluña Central y Girona. La directora general de Protección Civil, Marta Cassany, ha supervisado el envío del mensaje de la prueba de alertas de protección civil a los teléfonos móviles a la hora prevista desde el Centro de Coordinación Operativa de Cataluña (CECAT).

La directora ha estado en comunicación constante con las delegaciones de Govern en la Cataluña Central y en Girona. En Manresa, la delegada de Govern en la Cataluña Central, Elia Tortolero, la directora de los Servicios Territoriales de Interior y Seguridad Pública en la Cataluña Central, Elena Roca, y la responsable de Protección Civil en la Cataluña Central, Agnès Centellas, han hecho seguimiento acompañadas de mandos de los Bomberos de la Generalitat, Mossos d’Esquadra, SEM, Agentes Rurales y de Protección Civil de la Generalitat. En Girona, el delegado de Govern, Xavier Guitart, el director de los Servicios Territoriales de Interior y Seguridad Pública en Girona, Eduard Adrobau, y el subdirector de Programas de Protección Civil, Sergio Delgado, también han hecho seguimiento de la recepción de la prueba junto con los mandos de los cuerpos operativos.

En la primera media hora posterior al envío, más de 15.000 personas han respondido la encuesta de valoración que se adjuntaba al mensaje. La gran mayoría de las encuestas daban un resultado positivo, informando que habían recibido el mensaje de alerta correctamente. La encuesta estará activa en la web de Protección Civil unas horas más para que aquellas personas que no han recibido el mensaje y se encontraban en las zonas donde se debía haber recibido lo puedan informar. El CAT112 ha informado que el teléfono de emergencias 112 ha recibido 32 llamadas de personas que habían recibido la alerta y desconocían que se trataba de una prueba.

La directora Cassany ha declarado que “la prueba de hoy nos demuestra la importancia de hacer estos ejercicios. El gran número de encuestas recibidas nos indica que la ciudadanía valora positivamente la herramienta y participa en las pruebas de forma activa".

Por su parte, la delegada Tortolero ha manifestado su agradecimiento “a la ciudadanía por la buena predisposición en estas pruebas de alertas al móvil, que son útiles para cualquier emergencia que se pueda producir en cualquier punto del territorio”.

Finalmente, el delegado Guitart ha manifestado que “los primeros datos provisionales que tenemos nos muestran que la alerta ha funcionado bien, estamos satisfechos. Queremos agradecer a la ciudadanía su colaboración en la prueba de hoy respondiendo la encuesta que han recibido con el mensaje. Esta información nos ayuda a detectar en qué puntos ha llegado bien la alerta y los lugares donde no ha llegado a todo el mundo, y esto nos permitirá analizar los aspectos a mejorar”.

Protección Civil de la Generalitat también ha informado de la realización de la prueba al Ministerio del Interior, que es el organismo propietario de la herramienta ES-ALERT, para que pueda estudiar los resultados del envío e informar de posibles incidencias en caso de que haya habido.