Luz verde para la ampliación del Nou Congost: así será el futuro fortín del CB Manresa

La superficie de la instalación crecerá 3.500 m² y también se prevé un incremento de 1.500 localidades

06 de noviembre de 2025 a las 12:32h
Foto de @basquetmanresa

El Ayuntamiento de Manresa y el Club Bàsquet Manresa han presentado este jueves el proyecto de remodelación integral del pabellón Nou Congost, una actuación valorada entre 18 y 20 millones de euros que supondrá la ampliación del equipamiento en 3.500 m² y un incremento de 1.500 localidades para el público.

El alcalde Marc Aloy ha destacado que se trata de la inversión más grande jamás hecha en un equipamiento municipal: “Nunca se habían destinado tantos recursos a un proyecto de este tipo. Es una apuesta de ciudad y por el futuro del deporte manresano”. El proyecto ejecutivo se prevé redactar antes de la primavera de 2026, y mientras tanto se trabajará para garantizar la financiación conjunta de cuatro administraciones: Ayuntamiento de Manresa, Generalitat, Estado y Diputación de Barcelona

Un pabellón adaptado a los estándares de la ACB y a los grandes eventos

El presidente del club, Josep Maria Herms, ha celebrado el proyecto, que recoge “todas las demandas básicas” para garantizar la sostenibilidad deportiva y económica del Baxi Manresa: nuevo videomarcador central, gradas retráctiles modernas, parquet nuevo, renovación de la iluminación y la climatización, así como nuevos vestuarios, gimnasio y zona de aguas para los jugadores.

El pabellón pasará de 8.000 a 11.500 metros cuadrados e incorporará una nueva grada superior en los dos fondos, aumentando la capacidad total a cerca de 6.000 espectadores. El espacio también se adaptará para acoger conciertos y grandes eventos con hasta 6.000 asistentes, lo que lo convertirá en el equipamiento más grande de la Cataluña Central.

Accesibilidad, sostenibilidad y nuevos espacios abiertos

El proyecto incluye la renovación completa de la planta baja, con vestuarios más amplios, nuevos espacios médicos y de enfermería, sala de control antidopaje y oficinas técnicas. También se prevé una conexión directa con el exterior, que permitirá abrir la tienda y la cafetería de forma independiente

En la segunda planta se eliminarán las oficinas actuales para crear un anillo perimetral de circulación y se construirán dos nuevas escaleras de emergencia y ascensores, garantizando la plena accesibilidad y el cumplimiento de las normativas de seguridad.

Financiación y ejecución por fases

Aloy ha admitido que el inicio de las obras dependerá del cierre de la financiación, aunque se espera que se pueda acordar durante 2026. Herms ha explicado que la remodelación se hará por fases, con trabajos exteriores durante la temporada y obras interiores entre mayo y octubre, coincidiendo con el parón competitivo. “Los socios tendrán que convivir con algunas molestias, pero el resultado valdrá la pena”, ha afirmado.

El alcalde ha concluido que el Nou Congost renovado será “un pabellón de referencia en el país, preparado para el futuro del club y para proyectar Manresa como una ciudad deportiva y cultural de primer nivel”.