Del 7 al 11 de septiembre, como cada año, Solsona romperá la monotonía del tiempo ordinario con la Fiesta Mayor. Los actos previos de La Fiesta patrimonial de interés nacional de los solsonenses, sin embargo, comenzarán el 30 de agosto y la programación se cerrará el 14 de septiembre. Hoy han presentado la 372ª edición la alcaldesa, Judit Gisbert; el concejal de Cultura, Albert Colell, y el presidente de Joventut Solsonina, Pau Subirà. Les han acompañado el autor de la imagen gráfica, Ramon-Àngel Davins, y el responsable del diseño de la nueva web, Kiko Montilla.
Con la sesentena de actos de este año, "solsonenses y visitantes pueden estar convencidos de que alrededor del núcleo de la fiesta, que es su esquema tradicional y que la hace más singular, gravitan propuestas para llegar absolutamente a todo el mundo", ha destacado la alcaldesa. "Es la fiesta popular por excelencia", y ha remarcado la gratuidad –sólo son de pago el concierto solidario y la obra de teatro.
Según Albert Colell, el presupuesto que destina la concejalía es muy similar al del año pasado, y se aproximará a los 150.000 euros. Con todo, tanto él como la alcaldesa agradecen la dedicación desinteresada de la gran cantidad de personas que hacen posible un programa con durante once días.
"La Fiesta Mayor es uno de los momentos del año en que Solsona hace más comunidad. Es cuando más se evidencia que el asociacionismo puede ser motor y alma de la fiesta", subraya Judit Gisbert. Este año participan activamente 24 entidades, una cifra que "refleja el compromiso, la generosidad y el orgullo de pertenencia a la ciudad. Así es como se construye la cultura popular".
Una de las entidades más dinámicas es Joventut Solsonina, a la que se destina un 30 por ciento del presupuesto para las propuestas nocturnas y el decimocuarto Concurso de músicos en la calle. Su presidente, Pau Subirà, destaca la consolidación del formato de la colecta, el día 7 por la noche, junto con la Agrupación de Gigantes, y el regreso del concierto de este día a la plaza Mayor, este año con The Velcros. En cuanto al concierto del día 8, con Strombers en la plaza del Camp, se plantea como el homenaje de Solsona a quien fue el cantante y líder, Ferran Gallart, fallecido en 2023.
Seis noches de música
La cartelera de las noches de esta Fiesta Mayor se abre el día 5 con el concierto de vigilia que protagonizan Roger Mas y la Cobla Juvenil Ciutat de Solsona; continúa el día 6 con Beth, en el concierto solidario del SOM; The Velcros, el 7; el grupo de habaneras Xató, también el 7; Marc Anglarill, Strombers y Brou Musical, el 8; La Chatta Orquestra, el mismo día; la Orquestra Montgrins, el día 9, y Catarres, la Quinta y DJ Surda, el 10 (si bien la entrada a este último concierto también será gratuita, próximamente, Joventut Solsonina informará de la reserva de invitación a través de su cuenta de Instagram).
La parte más artística del programa en formato papel es obra del pintor Ramon-Àngel Davins (Solsona, 1953), ganador del concurso convocado por la concejalía de Cultura. El cartel y la cubierta de la publicación, que se podrá empezar a recoger en las dependencias municipales a partir del viernes 29 de agosto, están protagonizados por el gigante joven, ilustrado con acuarela. Para el pintor de la Escuela de la Ribera, su diseño "quiere ser un reconocimiento hacia un elemento bastante importante de nuestra fiesta, de bailar airoso y vistosidad natural, que ha estado poco presente en el grafismo solsonés".
Asimismo, todas las ilustraciones que se intercalan en las páginas del programa evocan elementos de la imaginería festiva. Davins ha optado por la acuarela "por la viveza de los colores y los efectos imprevisibles que refuerzan el movimiento y la espontaneidad".
El Ayuntamiento aprovecha esta edición para estrenar la nueva plataforma Solsonalafesta.cat, después de veinte años de poner en marcha la primera web dedicada a la fiesta. "Hacía demasiados años que lo teníamos pendiente", admite el concejal, "para que nos ayude a proyectarnos y, a la vez, facilitar a la población local disfrutar más fácilmente de todos los actos". Elaborado por la empresa solsonina Grafkic, incluye la información de la Fiesta Mayor y el Corpus y el acceso directo a la web del Carnaval, y se caracteriza por un diseño limpio, claro y más visual y dinámico que el anterior.
Aparte del contenido más descriptivo, el web permite una búsqueda de actos en la agenda por categorías (en la calle, tradicionales, bailes, espectáculos familiares, entre otros). Tal como explica el responsable de Grafkic, Kiko Montilla, era necesario hacer una plataforma responsive, adaptada para cualquier dispositivo, con más facilidad para encontrar toda la información y pensada para permitir una constante actualización.
Cinco artículos divulgativos
La publicación editada por el Ayuntamiento, coleccionada por muchos vecinos y vecinas, incluye este año cinco artículos divulgativos. Se habla de los orígenes del Cine París; de la vida y obra del compositor Ramon Pujol, conocido como "Mossèn Folia" –y sobre el cual se organiza un concierto dirigido por el joven Jordi Montanyà el 13 de septiembre–; los 350 años de la figura del Águila; la arquitectura del agua en Solsona, Lladurs y Olius, con motivo de la exposición que se inaugurará en el Museo de Solsona, y de la relación del pintor leridano Joaquim Ureña con la Escuela de la Ribera, al cual también se dedicará una muestra en el escaparate de la sala Gris. Estas colaboraciones ya se pueden leer en línea aquí.