Con el lema “Lo más importante es cómo te miras”, el Ayuntamiento de Manresa ha puesto en marcha la campaña Emmiralla’t. El objetivo de la iniciativa es poner el foco sobre la influencia que ejerce la presión estética, intensificada por las redes sociales, y dar visibilidad a una de las consecuencias más negativas, los trastornos de la conducta alimentaria, que, en Cataluña, se han llegado a duplicar entre las adolescentes después del confinamiento.
La campaña consiste en la organización de diversas actividades desde esta semana y hasta el mes de junio, dirigidas principalmente a jóvenes y adolescentes, pero también a familias y profesionales, como obras de teatro, charlas, talleres y puntos de información y concienciación en los institutos y las universidades de Manresa.
La campaña se refuerza con carteles que se colgarán en diferentes paneles municipales de la ciudad, así como en las redes sociales del Ayuntamiento. Toda la información de la campaña se puede consultar en un apartado web específico de la Oficina Joven del Bages.
La iniciativa va dirigida principalmente a personas adolescentes y jóvenes, ya que representan el conjunto de población en el que más a menudo se inician los trastornos de la conducta alimentaria. También se dirige a familias y a profesionales que trabajan con personas jóvenes, que actúan como agentes preventivos tanto por su tarea esencial en el acompañamiento emocional como en la detección precoz de las principales señales de alerta de los trastornos de la conducta alimentaria.
Entre ellos, la pérdida de peso en poco tiempo y de origen desconocido, el mantenimiento de una dieta persistente aunque la persona esté muy delgada, la preocupación extrema por la figura, la dieta y el peso, o la generación de comentarios despectivos sobre el mismo cuerpo.
De esta manera, los objetivos principales de la campaña Emmiralla’t son:
- Concienciar a toda la población de la presión estética, es decir, la presión social impuesta para cumplir unos cánones de belleza normativos.
- Hacer visible que esta presión estética existe a todos los niveles y que tiene una especial incidencia en las redes sociales.
- Reconocer las principales señales de alerta que pueden indicar que una persona está desarrollando un trastorno de la conducta alimentaria.
- Difundir los diversos recursos existentes en la ciudad para el acompañamiento emocional de las personas jóvenes y para la detección y el tratamiento, en los casos en que se desarrollen trastornos de la conducta alimentaria.
- Reforzar el estilo de vida saludable y la preservación de la salud emocional como elementos principales para prevenir malestares y angustias severas que, a veces, pueden derivar en problemáticas más complejas.
Creación de una imagen global
Para dar unidad a la campaña y generar interés en el mensaje, se ha creado una imagen para englobar todas las actividades, donde se pueden ver diferentes personas jóvenes que mantienen una actitud de confianza y empoderamiento mientras se están mirando al espejo.
Estas imágenes se colgarán durante el segundo trimestre del curso escolar en las redes sociales municipales y también se han realizado carteles que se colocarán en varios paneles del Ayuntamiento repartidos por la ciudad.
La propuesta es que esta campaña siga de cara al tercer trimestre, con la voluntad de que sean las personas jóvenes de la ciudad las que la protagonicen, de manera que se hagan fotografías y las cuelguen en las redes sociales con mensajes positivos y etiquetadas con #Emmirallat y #ElMésImportantÉsComEtMires.
Actividades de la Campaña previstas para el segundo trimestre del curso escolar 2022-23 (Enero – Marzo 2023)
OBRA DE TEATRO “Nua. Radiografía de un trastorno”.
Se trata de un espectáculo contundente que habla de forma honesta, directa, asertiva y sensata sobre los trastornos de la conducta alimentaria de la mano de la actriz Ann Perelló que, a través de un intenso monólogo, explora su propia experiencia y la de muchas otras personas que, en mayor o menor medida se han visto involucradas, en algún momento de su vida, con un trastorno de la conducta alimentaria.
El espectáculo, que tiene una hora de duración, cuenta también con la posibilidad de hacer un coloquio con el público asistente con la intervención de la actriz posterior a cada una de las funciones.
Se considera que tanto el formato como la temática de este espectáculo son elementos clave para contribuir a generar reflexiones y espíritu crítico ante los estereotipos y todo aquello que rodea la imagen corporal y la autoimagen.
Desde el Ayuntamiento de Manresa se han programado cuatro funciones matinales durante los días 30 y 31 de enero, respectivamente, destinadas al alumnado de 1º de bachillerato y 1º de ciclos formativos de grado medio. El alumnado asistirá con sus grupos clase desde los diferentes centros educativos donde, con anterioridad, habrán tenido la posibilidad de haber trabajado el tema mediante diferentes actividades propuestas por la propia compañía responsable del espectáculo.
Además, el Teatro Kursaal también ofrece una función en abierto el martes 31 de enero a las 20h con un coste de 6€, con las entradas disponibles a través de las taquillas y la página web del Teatro Kursaal.
TALLER DE AUTOESTIMA CORPORAL Y FOTOGRAFÍA FEMENINA
Debatiremos sobre la presión estética, haremos introducción a la técnica fotográfica y se trabajará mediante un mapaje corporal, retrato creativo y otras propuestas para dar un nuevo enfoque a la autoimagen. Dinamiza @mespapaia.
- Fechas: 19 de enero y 2 de febrero
- Lugar: Espacio Joven Joan Amades
- Horario: de 18 a 19:30 h
- Organiza: Manresa Joven
- Precio: Gratuito
- Inscripciones en la web: www.manresajove.cat o vía whatsapp al 676664142
LA OFI JOVE EN EL PATIO SE EMMIRALLA
La semana del 16 al 20 de enero en la Ofi Jove en el Patio que se realiza en los centros de secundaria de Manresa se reflexionará sobre la autoestima y se cultivará una mirada positiva hacia el mismo cuerpo y hacia el de todos los cuerpos y personas.
LA OFI JOVE EN EL CAMPUS SE EMMIRALLA
Se presentará el Espacio Énfasis al alumnado universitario y se realizarán dinámicas entorno a la autoestima y la mirada positiva hacia el mismo cuerpo.
- Días y horarios:
- Miércoles 25 de enero en UManresa – FUB. Horario: de 10 a 13 h y de 17 a 18 h
- Miércoles 1 de febrero en UPC Manresa. Horario: de 10 a 13 h y de 17 a 18 h
TALLER DE AUTOESTIMA CORPORAL Y FOTOGRAFÍA MASCULINA:
Debatiremos sobre la presión estética, haremos introducción a la técnica fotográfica y se trabajará mediante un mapaje corporal, retrato creativo y otras propuestas para dar un nuevo enfoque a la autoimagen. Dinamiza @mespapaia.
- Fechas: 9 y 16 de febrero
- Lugar: Espacio Joven Joan Amades
- Horario: de 18 a 19:30 h
- Organiza: Manresa Joven
- Precio: Gratuito
- Inscripciones en la web: www.manresajove.cat o vía whatsapp al 676664142
TALLER ESPEJOS
Taller de empoderamiento para jóvenes LGTBI+. A cargo de la Organización Sida Studi.
- Fecha: 23 de febrero
- Horario: de 18 a 20
- Organiza: Manresa Joven + SAI
- Precio: Gratuito
- Inscripciones a través del whatsapp 676 66 41 42 o bien a sai@ajmanresa.cat.
Otras actividades previstas para el tercer trimestre del curso escolar 2022-23 (Abril - Junio 2023):
CREACIÓN DE LA MALETA EMMIRALLA'T:
Consiste en la creación de una maleta con diversos recursos dirigida a profesionales que trabajan con personas jóvenes y que quieren trabajar la presión estética en los colectivos de personas jóvenes.
EMMIRALLA'T EN EL PIUS
Para dar respuesta a una demanda que se recogió de algunos alumnos de ESO en el Marrus day, se hará una prueba piloto con alumnado de 3º de ESO, donde reflexionarán con profesionales sobre la presión estética y propondrán frases y material audiovisual que, a posteriori, se pretende colgar en las redes sociales.
CHARLA PARA FAMILIAS SOBRE LA PRESIÓN ESTÉTICA:
Para dar herramientas a las familias para poder detectar y acompañar a los adolescentes y jóvenes en aspectos relacionados con la presión estética y adquirir herramientas para gestionarlos.
Actividades que se llevaron a cabo el primer trimestre del curso 2022-23
CHARLA PARA FAMILIAS “¿Le gusta a mi hijo/a? Prevenimos la anorexia y la bulimia desde casa”
La charla, incluida dentro del ciclo de Charlas para Familias que organiza la concejalía de Enseñanza y Universidades del Ayuntamiento de Manresa, tuvo lugar el pasado día 22 de noviembre de 2023 de 18:30 h a 20 h en la Sala Simeó Selga del Instituto Lluís de Peguera.
La charla iba dirigida a familias con hijos e hijas de 0 hasta 18 años y fue a cargo de Laura Fernández Sánchez, psicóloga y técnica superior en dietética y responsable del programa de prevención en trastornos de la conducta alimentaria y promoción de la salud de la Asociación Contra la Anorexia y la Bulimia y de la Fundación Imagen y Autoestima.
Las familias asistentes a la charla, que participaron muy activamente en el turno de preguntas, mostraron mucho interés sobre todos los temas tratados que se centraron, principalmente, en conocer los tipos de trastornos de la conducta alimentaria así como aprender a identificarlos y, en la medida de lo posible, tratarlos.
INTERVENCIONES ESPACIO ÉNFASIS
Durante el pasado mes de septiembre se puso en funcionamiento del Espacio Énfasis, el servicio de nueva creación del Ayuntamiento de Manresa, el Consejo Comarcal del Bages y la Fundación Althaia, donde profesionales de la psicología y la educación social proporcionan atención, acompañamiento y asesoramiento en salud y bienestar emocional dirigido a personas jóvenes y sus familias, profesionales que intervienen con personas jóvenes, así como centros educativos, entidades juveniles y deportivas.
