Anna Comas Vives gana el premio Padre Ignasi Puig i Simon 2023 de Manresa

13 de noviembre de 2023 a las 14:36h

La manresana Anna Comas ha sido la ganadora del Premio Padre Ignasi Puig i Simon 2023 con la propuesta de investigación El patrimonio artístico de Manresa desde la estancia de San Ignacio en la ciudad hasta su proceso de canonización (1522 – 1622). Estudio de los bienes muebles de los lugares ignacianos", una propuesta estimulante que permitirá conocer mejor el patrimonio artístico de la ciudad durante el siglo XVI.

El galardón será entregado durante la gala de los premios Lacetània de las Artes y la Cultura 2023 el 17 de noviembre en el teatro Conservatorio de Manresa, junto a 12 premios de diferentes disciplinas del mundo del arte y la cultura, como la última incorporación el premio Maria Matilde Almendros Carcasona.

El premio Padre Ignasi Puig i Simon es un reconocimiento para proyectos de investigación relacionados con la Manresa ignaciana convocado por el Ayuntamiento de Manresa. El premio se adjudica a un proyecto de investigación o de divulgación que trate algún aspecto histórico de la edad moderna desde una perspectiva social, humana, artística o patrimonial en torno a la estancia de Ignacio de Loyola en Manresa (1522-1523), su canonización (1622), los lugares de la ruta ignaciana de la ciudad, la presencia de la Compañía de Jesús en la ciudad o la Manresa de los siglos XVI al XVIII.

El importe de la beca de investigación es de 3.000 €, y el estudio premiado y la obra resultante deberá desarrollarse en el plazo máximo de 2 años a contar desde la fecha del acto público de entrega del premio.

Desde 2014, ha habido una larga lista de galardonados con el premio Padre Ignasi Puig i Simon hasta ocho historiadoras e historiadores. El último año el premio fue otorgado de manera honorífica a Francesc Riera i Figueras por su trayectoria. Los trabajos premiados hasta 2022 se pueden consultar en la web www.manresa2022.cat. Actualmente, el Ayuntamiento de Manresa y la Fundación Turismo y Ferias de Manresa están trabajando en una nueva línea editorial para dotar de una identidad gráfica a todos los trabajos premiados de la colección.

Anna Comas Vives (Manresa, 1986) es licenciada en Historia del Arte y se ha especializado en el campo de la museografía y en la gestión de colecciones y de fondos artísticos. Ha trabajado para varios museos, como el Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña o el Museo de Manresa. Interesada también en los campos de la didáctica y divulgación del patrimonio, ha ejercido de profesora para el Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña y para la Universidad de Manresa. También es autora de diversas publicaciones de temática histórica y artística.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído