Cae un 22% la edificación de viviendas nuevas en Cataluña durante el primer semestre

La superficie visada baja un 18,2% anual y se sitúa en valores similares a los del final de la pandemia, según el COAC

10 de julio de 2025 a las 17:12h
Actualizado: 10 de julio de 2025 a las 17:14h

La edificación de viviendas nuevas ha caído un 22% en Cataluña en el primer semestre respecto del mismo período del año pasado. En concreto, hasta junio se han visado 8.107 inmuebles de nueva creación, según los datos publicados por el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC), que atribuye la caída al hecho de que en 2024 se visaron "grandes promociones" de vivienda de protección oficial promovidas por la administración pública. En cualquier caso, sin embargo, aseguran que los datos se alejan de los "niveles óptimos" y contrastan con el objetivo del Gobierno de construir 50.000 viviendas hasta 2030. El COAC también ha indicado que la superficie visada ha caído un 18,2% anual hasta junio y se ha situado en valores similares a los del final de la pandemia.

 

Los datos facilitados salen de los proyectos de obra visados, que son obligatorios para poder empezar obras de nueva planta y de gran rehabilitación. Según el COAC, que las difunde semestralmente, se trata de las cifras "más fiables" de lo que se construirá en un futuro inmediato.

Caída de la superficie visada

Durante los primeros seis meses del año se han visado 2.125.358 metros cuadrados, dato que rompe la tendencia positiva de los últimos años y devuelve el sector a registros similares a los de 2021, en plena salida de la pandemia, según han recordado.

Si se observan los expedientes, el COAC ha apuntado que el decrecimiento es "poco significativo", del 1,8% menos respecto del año anterior, hasta los 4.384.

Los arquitectos han considerado que los datos "no son demasiado positivos", pero se ha mostrado a la expectativa de lo que puede pasar en los próximos meses, teniendo en cuenta que la previsión es que el sector crezca impulsado por la reactivación de proyectos del año pasado, la bajada de los tipos de interés, la estabilización de los costes y el aprovechamiento final de los fondos europeos.

La vivienda de nueva creación cae un 34% en Barcelona

La caída de vivienda de nueva creación se concentra en la demarcación de Barcelona, donde el retroceso ha sido del 34,1%, hasta los 4.816 inmuebles. También ha tenido un comportamiento negativo Tarragona (-17,3%) con 753 viviendas y Lleida (-1,25%) con 395 viviendas. En cambio, han crecido en el Ebro (+132,3%) con 144 viviendas, Comarcas Centrales (23,1%) con 492 viviendas y Girona (21,5%), que con 1.507 viviendas de nueva creación ha tenido el mejor dato de los últimos 10 años.

El COAC ha precisado que de las 8.107 viviendas nuevas visadas en el conjunto de Cataluña, hasta 1.453 son de protección oficial, la mayoría ubicadas en la demarcación de Barcelona (1.107), seguidos de Girona (259), Comarcas Centrales (82) y Lleida (5). Una vez más, el COAC ha insistido en la reforma y rehabilitación, que en superficie visada ha caído por tercer semestre consecutivo. En concreto, ha bajado un 14,7% en comparación con el primer semestre de 2024. Según el COAC, los datos evidencian que la rehabilitación "continúa estancada" y se mantiene como la asignatura pendiente, aunque en este caso las cifras "no reflejan" la totalidad de la realidad, porque la mayoría de intervenciones de este tipo son de visado voluntario.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído