La Ciutat del Baix Camp

Finalizadas las obras de mejora del parque de Juli Garola en Reus

El Ayuntamiento de Reus, a través de la concejalía de Vía Pública, ha finalizado las obras de mejora del parque de Juli Garola, incluidas en el plan de inversiones de mantenimiento de la vía pública. Las obras se tienen un presupuesto de adjudicación de 91.738,57 euros.

La actuación en jardinería se ha completado con trabajos de mantenimiento del mobiliario urbano. Se han repintado todos los elementos, se ha reparado la red de protección de la pista de baloncesto, se ha instalado una nueva red en los elementos de juegos y también se ha reforzado la estructura de los siervos. Todas estas actuaciones las ha llevado a cabo el equipo de las Brigadas Municipales.

Daniel Marcos, concejal de Vía Pública, afirma que “las zonas verdes, los espacios públicos de encuentro y las zonas de juegos infantiles contribuyen a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los reusenses y las reusenques. Por ello, desde el Gobierno de Reus y atendiendo a la escucha activa de la ciudadanía, estamos comprometidos en tener estos espacios en buenas condiciones. La actuación en el parque Juli Garola es un ejemplo”

La plaza de Juli Garola es un espacio verde con zonas de estancia y de juegos. El ámbito de actuación de esta intervención se ha concentrado principalmente en la mitad donde se encuentra la zona central de sablón con árboles y juegos infantiles.

El perímetro está formado por parterres de árboles y arbustivas. Con el paso del tiempo la vegetación se fue desarrollando y fue formando raíces que van densificando el suelo, de manera que dificultaba la renovación de los arbustos, los cuales fueron envejeciendot. Por otro lado, el sistema de riego, al igual que los perfiles de los parterres, llegaron al final de su vida útil.

Es por ello, que en esta remodelación se ha trabajado para realzar los perímetros de los parterres con la finalidad de poder aportar tierra y conseguir las condiciones necesarias para plantar nuevas especies vegetales adaptadas al clima mediterráneo.

Con estas nuevas plantas se busca mejorar la biodiversidad del entorno, introducir plantas que favorezcan la presencia de polen y al mismo tiempo que sean de bajo requerimiento hídrico.

Asimismo, también se ha realizado la sustitución de tuberías del sistema de riego, la incorporación de un sistema de telegestión y la reposición de sablón para nivelar los escurrimientos generados por efecto de la lluvia.

Rafel Redaccio Casanova

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

7 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

7 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

7 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

7 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

8 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

8 horas fa

Esta web utiliza cookies.