La Ciutat de Catalunya Central

Manresa celebra este sábado un nuevo encuentro de Ocio en la Calle

El encuentro de Ocio en la Calle reunirá, este sábado por la tarde, a medio millar de niños y 130 monitores, monitoras, jefes y quelas en las plazas del centro de Manresa. El encuentro es organizado por el Grupo de Amigos del Ocio (GALL), que ha preparado juegos y diferentes actividades para cada plaza, con la colaboración del Ayuntamiento de Manresa.

En concreto, los niños y jóvenes se reparten por grupos de edad por las diferentes plazas del centro. Concretamente, son la plaza de la Reforma, Parque de la Seu, plaza Europa, plaza Porxada y plaza Major.

Las actividades que se llevarán a cabo han sido organizadas por los propios niños y representantes de los nueve centros que forman parte del GALL. Actualmente, son AEIG Cardelona Lluch, AEIG Antoni Gaudí, AEIG La Salut, AEIG Cavall Bernat, Esplai Vic-Remei, Esplai Minuatx, Esplai Can Cristu, Esplai SaFa y L’Esplai Merlot de Salelles.

Una vez acabadas las actividades en las plazas, el grupo Batrakes hará un recorrido por los diferentes espacios, recogiendo los diferentes grupos de las plazas y acompañándolos al ritmo de la batucada hasta la plaza Major, donde habrá una actuación final de Lluís Pinyot y la Tremenda Banda, con diferentes canciones y danzas abiertas a toda la ciudadanía.

La idea de GALL surgió en septiembre de 2011 cuando las entidades de educación en el ocio de la ciudad decidieron juntarse una vez al año para compartir recursos, experiencias y crear vínculos. El Ayuntamiento de Manresa, a través de la concejalía de Infancia y Juventud, da apoyo económico y técnico al encuentro “Leer en la calle”.

Con este encuentro también se pone de manifiesto la importancia de la educación en el tiempo libre, un conjunto de actividades que niños y jóvenes llevan a cabo en su tiempo libre y les permiten aprender o adquirir competencias y habilidades haciéndolos protagonistas de su propia vida y activos y participativos socialmente fuera del ámbito escolar. También les proporciona la capacidad de incorporar valores tan esenciales como el de la convivencia, el respeto mudo, la solidaridad, la tolerancia a las diferencias y la sostenibilidad, así como conocerse a uno mismo, expresar emociones y desarrollar la creatividad, entre otros.

Igualmente, hay que poner en valor la cantidad de jóvenes jefes, quelas, monitores y monitoras que de forma voluntaria participan en la organización de este encuentro, así como la constancia de que toda esta juventud tiene los sábados por la tarde, en su implicación con las entidades, de forma totalmente voluntaria y altruista.

Mendo

Missatges recents

Encuentran el esqueleto de un barco del siglo XV cerca del parque de la Ciudadela

Los restos de un barco de entre los siglos XV y XVI se han encontrado durante las obras de construcción…

16 mins fa

Muere un camionero al chocar contra otro e incendiarse su vehículo

Un camionero ha perdido la vida esta tarde en un trágico accidente de tráfico en la carretera C-13, a la…

24 mins fa

España es el país de la OTAN que menos invierte en defensa

España cerró el año 2024 siendo el país que menos invirtió en defensa en relación con su economía dentro de…

36 mins fa

Jordi Jordan acusa a Meritxell Roigé de tener “memoria selectiva” sobre el nuevo hospital

El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, ha lamentado el "cinismo" de la portavoz de Junts per Tortosa a la hora…

38 mins fa

Presentado el 44º FIMPT de Vilanova i la Geltrú

Del 10 al 13 de julio, Vilanova i la Geltrú acogerá la 44ª edición del Festival Internacional de Música Popular…

51 mins fa

Desalojan las barracas y huertos urbanos de Can Cervera, en Esplugues de Llobregat

Este jueves los Mossos d'Esquadra y la Policía Local de Esplugues de Llobregat han desalojado por orden judicial la zona…

55 mins fa

Esta web utiliza cookies.