Puerto Tarragona conmemora los días mundiales del Medio Ambiente y de los Océanos con diversas actividades que combinan la vertiente lúdica con la concienciación. El sábado, 7 de junio, el Museo del Puerto ofrecerá “Las alas de los océanos”, un taller de reciclaje y reutilización de textiles dirigido a adultos. Al día siguiente, día 8, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de los Océanos, Salvamento Marítimo y Tarraco Diving, con la colaboración de la Autoridad Portuaria, organizan la segunda edición de la Limpieza del Puerto Deportivo de Tarragona. La cita ya cuenta con una cuarentena de voluntarios y las inscripciones están abiertas hasta el viernes.
El objetivo que persiguen las dos propuestas programadas con motivo de los días mundiales del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, y de los Océanos, que se celebra cada 8 de junio, es crear conciencia a la población sobre la necesidad de gestionar correctamente los residuos para evitar que acaben abocados al medio ambiente, causando un grave impacto medioambiental.
El taller “Las alas de los océanos”, que organiza el Museo del Puerto, enseñará a los participantes cómo dar una segunda vida a prendas que ya no utilizamos. En esta ocasión, las personas participantes aprenderán a hacer un abanico, seleccionando recortes de ropa de colores verdes y azules, con la idea de hacer una pieza útil y que tenga claras reminiscencias a los entornos naturales. La sesión, que está dirigida a un público adulto, correrá a cargo de Montse Vallès. Se llevará a cabo el sábado 7, a las 18 horas. La actividad es gratuita, pero es necesaria reserva previa enviando un correo electrónico a [email protected] o llamando al 977 259 434.
Un fondo marino más limpio
La otra actividad programada es la Limpieza del Puerto Deportivo de Tarragona. Organizada por Salvamento Marítimo y Tarraco Diving, con la colaboración de Port Tarragona, esta jornada busca una doble concienciación sobre la problemática de la contaminación del fondo marino y sobre buenas prácticas medioambientales en entornos marítimos y portuarios.
La de este año es la segunda edición de esta limpieza. En la primera, celebrada el año pasado, se retiraron unos 2.400 kilos de residuos del fondo del puerto deportivo tarraconense. Entre los residuos que se sacaron del agua, había una gran cantidad de vidrio (vasos y botellas), ruedas de coche, extintores y mangueras, entre otros.
La limpieza ya cuenta con 45 voluntarios inscritos, 25 de los cuales son buzos, que harán inmersiones en el puerto deportivo para retirar desechos; y los 20 restantes estarán en los pantalanes de puerto recogiendo y clasificando los residuos que se extraigan y ofreciendo apoyo a los buceadores. Las inscripciones para participar están abiertas hasta el viernes, 6 de junio. Las personas interesadas en tomar parte deben enviar un correo electrónico a [email protected].
La actividad comenzará a las 9 de la mañana y las inmersiones se llevarán a cabo entre las 9.30 y las 11 horas. Al finalizar, Jaume Folch, profesor de la Universidad Rovira i Virgili, ofrecerá a todos los participantes la charla “Un litoral al límite”. La jornada concluirá con un sorteo entre todas las personas voluntarias.