Del 30 de abril hasta el 5 de mayo se recupera una festividad propia del barrio de Buenavista, la Feria de Abril, donde uno de los objetivos es superar a aquellas 50.000 personas que se acercaron en el año 2019. En todo este espacio se encontrarán en el mismo lugar las 12 casetas y las más de 50 atracciones de la mano del Gremio de Atracciones de Ferias de Cataluña (GREFIC). Una de las novedades de este año es la instalación de una Noria de 33 m de altura que iluminará el cielo de Buenavista.
El horario de la Feria de Abril es del mismo 30 al 5 de mayo de 18:00 h hasta las 3:00 h de la madrugada si al día siguiente es festivo. Y el miércoles, jueves y domingo la Feria será de las 18:00 h hasta las 12:00 h. Sin embargo, estará abierta por la mañana durante los días 1 y 5 de mayo de 11:00 h hasta las 14:30. Cada caseta y junto con el escenario principal contará en diferentes espectáculos con la participación de grupos tanto locales como del territorio. Además, a partir de las 18:00 h hasta las 20:00 h el escenario principal estará abierto en las escuelas, entidades de Tarragona que quiera vencer y participar para mostrar su arte.
A partir del viernes 26 de abril hasta el mismo 5 de mayo todo el que lo desee ya se podrá acercar a subir a las atracciones. Las casetas estarán distribuidas 6 en cada lado y con un pasillo central donde se encontrará un escenario cubierto y que acogerá toda la programación. Sin embargo durante el 2 de mayo GREFIC ofrecerá un 2 x1 en las entradas de las atracciones.
En cuanto a las novedades de este año es la instalación de una Noria de 33 m de altura que iluminará el cielo de Buenavista. Además se recupera el espectáculo doma de caballos durante 5 de mayo y se reunirá las dos ferias en la misma localización de atracciones y feria de Abril.

Sin embargo, se realizará desde las Redes Sociales de Mercados de Buenavista con una votación de cuál es para cada uno la mejor caseta. La ganadora recibirá un pastel en forma de Noria de la mano de la empresa Velvet. La presidenta de los Mercados de Tarragona y consejera de Comercio del Ayuntamiento de Tarragona, Montse Adan “la feria de Abril vuelve para quedarse y es uno de los eventos que debe ser fijo en nuestro calendario”.
Por otra parte, la Carme Romeu ha sido la autora del cartel de la 30ª edición de la Feria de Abril 2024. Se trata de una fusión con rasgos tanto catalanes como andaluces, junto con la cultura tarraconense como es el balcón del Mediterráneo y la cultura andaluza como es el Rocío y de la propia Feria de Abril.
Participarán un total de 6 entidades, ellas son: La Bandera Negra, La Resistencia, El Club Cultural Buenavista, Casa de Andalucía Tarragona y Provincia, La Asociación de Vecinos progresista de Solivella, La asociación de Vecinos Camp Clar Zona Deportiva, La asociación de Vecinos de Buenavista y la Asociación Cultural Arte y Flamenco.
Mercats de Tarragona es el encargado de organizar la 30ª edición de este año con el apoyo del Ayuntamiento de Tarragona y bajo el paraguas de la Diputación de Tarragona.