El Ayuntamiento de Terrassa, a través del servicio de Promoción Cultural y Audiovisual, ha abierto la primera convocatoria de las nuevas residencias artísticas en la Masía de Ca n’Anglada. El objetivo principal de este proyecto es dar respuesta a las necesidades de espacio del colectivo artístico que se encuentra en la fase de investigación o producción de sus trabajos, ofreciendo de esta forma un espacio para poder desarrollar sus proyectos en un entorno de creación artística y comunitaria.
Ubicada en el barrio de Ca n’Anglada, La Masia es un edificio de alto valor patrimonial distribuido en tres plantas con diversos espacios de trabajo, espacios comunitarios, dos terrazas, una gran zona ajardinada que rodea el edificio y la ermita románica de Sant Cristòfol de Ca n’Anglada. A través de este nuevo proyecto, la intención es hacer de La Masia un espacio de referencia para la creación y generación de conocimiento, trabajando nuevas formas de participación tanto de la comunidad artística como del entorno y el barrio.
El teniente de alcalde y concejal de Promoción Cultural y Audiovisual, Joan Salvador, explica que: “Con estas nuevas residencias queremos dar un nuevo impulso a la creación artística y cultural de la ciudad ofreciendo recursos para que los creadores y las creadoras puedan desarrollar sus proyectos, en un espacio y con unas instalaciones que les permita interactuar con ellos y con el entorno, con el objetivo de establecer conexiones e impulsar trabajos colaborativos y con espíritu comunitario. Este nuevo proyecto nos permite también sumar la Masía de Ca n’Anglada a los equipamientos culturales de la ciudad, dando así respuesta a una demanda histórica del sector artístico local para poder disponer de espacios adecuados para poder acoger los procesos de creación».
Las residencias están dirigidas a personas físicas, a partir de los 18 años, o jurídicas, con residencia acreditada en Cataluña. Las agrupaciones de personas sin personalidad jurídica deberán acreditar su residencia en Cataluña, como mínimo, el 50% de los y las integrantes.
Este año se convocan un total de tres modalidades de residencias artísticas:
Las personas o entidades interesadas podrán presentar su proyecto entre el 3 y el 28 de marzo, a través de la página web https://aoberta.terrassa.cat/tramits/fitxa.jsp? id=8117
Un requisito para todas las modalidades es que las propuestas presentadas deben mantener relación con la ciudad de Terrassa, ya sea porque el objeto del proyecto esté vinculado con la ciudad, para que la persona o entidad impulsora del proyecto tenga su residencia o domicilio en Terrassa o bien que esté vinculada al tejido cultural de Terrassa y que así se desprenda del contenido de la documentación presentada.
La comisión de valoración estará integrada por dos personas profesionales del sector de las artes visuales, y externas al Ayuntamiento de Terrassa, y dos personas del equipo técnico del servicio de Promoción Cultural del Ayuntamiento de Terrassa.
En esta edición se convocan cinco espacios de trabajo en régimen de concurrencia competitiva y la duración de cada una de las residencias escogidas será temporal, por un periodo máximo de 12 meses, comprendidos entre 2025 y 2026. Cada persona residente dispondrá de un espacio de trabajo amueblado, con luz natural y artificial, conexión a la red eléctrica, a internet o calefacción, entre otros servicios.
Este año, la Masía acogerá un total de siete espacios en funcionamiento, ya que a los y las artistas escogidos habrá que añadir los que han resultado becados a través de las Becas Terrassa Crea y que en su momento solicitaron un espacio de residencia. Se trata de los artistas David Corral y Mireia Saladrigues.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente de la Fundación "la Caixa" y presidente del Patronato del…
Dos padres de Castilla-La Mancha han conseguido recuperar a su bebé después de que Servicios Sociales considerase que estaba en…
La Generalitat de Cataluña dará el pistoletazo de salida a la celebración institucional de Sant Jordi el día 22 de…
Esta tarde, poco antes de las 20 horas, los Bomberos de la Generalitat y la Guardia Urbana de Tarragona han…
Uno de los mayores problemas de las nuevas tecnologías son la cantidad de estafas y páginas fraudulentas que intentan robar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación hace efectivo este jueves, 17 de abril, el pago de 2.725.244 euros…
Esta web utiliza cookies.