El programa de actividades de la Fiesta Mayor de Terrassa cuenta este año con cerca de 340 actividades que se iniciarán el 4 de julio con la Baixada del Drac y los actos protocolarios de Fiesta Mayor en el Raval de Montserrat, y que culminarán el miércoles 9 de julio con el gran Castell de Focs que, como es habitual será en el cruce de las avenidas del Abat Ribagorçana con Josep Tarradellas. Un castillo, en el que, como ya se ha hecho en los últimos años, se priorizará la luz y el color por encima del ruido con la voluntad de hacer una Fiesta Mayor cada vez más accesible e inclusiva.
Durante la presentación del programa, el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, ha destacado que la Fiesta Mayor va: “en la línea de lo que siempre hemos trabajado, una Fiesta Mayor diversa, participativa, abierta e integradora. Una Fiesta Mayor en la que todo el mundo se encuentre cómodo y pueda disfrutar de propuestas que le gusten. Y estoy seguro de que así será, con este amplio y variado programa que llenará la ciudad de música, de cultura y de un gran número de actividades pensadas para todos los públicos”.
Principales novedades de la Fiesta Mayor
En cuanto a los escenarios y espacios de la Fiesta Mayor, encontramos ya habituales como la plaza Vella, la plaza Nova, el parque de Vallparadís con el Espai Vela o la Fiesta Mayor Familiar, la plaza del Rector Homs o la plaza del Vapor Ventalló, la plaza del Progrés y la plaza de Salvador Espriu, la Casa Alegre de Sagrera, la plaza Didó o la Torre del Palau, a los que, este año, se añade el anfiteatro del parque de Sant Jordi, donde se ofrecerán algunas propuestas como sesiones de Cine en la Fresca o espectáculos de pequeño formato. En total, una veintena de espacios principales donde se desarrollará la Fiesta Mayor.
Unos espacios por donde pasarán artistas como: Chambao, Miki Núñez, Buhos, Cantores de Híspalis, La Fúmiga, Flashy Ice Cream, D’Callaos, Litus, Lildami, Sara Roy o Doctor Prats y que son solo algunas de las muchísimas propuestas musicales que incluye la programación.
Como cada año, este 2025 la Fiesta Mayor de Terrassa también apostará por el talento terrassenc, no sólo con grandes cabezas de cartel como los que hemos llamado, si no también con formaciones y músicos extraordinarios de la ciudad, que podrán actuar en diversos puntos de la ciudad. Así, el viernes, por ejemplo, en la Movida Rock actuarán los grupos de la ciudad: Agente K, Krápula, Spectra, Radioactiva y Embellish. Sábado, en la plaza Didó, el Terrassa es de rumba acogerá los conciertos de los puertorriqueños Kiko Medicina, La Pandilla, Kalabongó y Garrapata Mulata. Y el domingo de Fiesta Mayor, en el Espacio Vapor actuará Kora y en la plaza Vella los Terrassa Urban.
A todo ello habrá que añadir las muchísimas actividades vinculadas a la cultura popular y tradicional que se podrán ver durante la Fiesta Mayor y que van desde el Pasacalles a la Jornada Castellera, pasando por el Baile de Plaza, entre muchas otras propuestas. Todo ello, acompañado de otras actividades, como la Feria de Atracciones que repetirá ubicación en la zona del parque de los Catalanes, la Feria de Artesanos y la Feria del Disco en la Rambla o la Fiesta Mayor Familiar, que podremos disfrutar del 5 al 7 de julio y, como es habitual, en diferentes espacios del parque de Vallparadís.
Al lado, o en paralelo, a este amplio abanico de propuestas, están las actividades deportivas, que siempre cuentan con una alta participación. La Pedalada Popular de Fiesta Mayor o la Carrera Atlética Popular, serán sólo algunas de estas propuestas incluidas dentro de la programación.
Sin olvidar tampoco las jornadas de puertas abiertas a museos y equipamientos culturales, exposiciones o una amplia oferta gastronómica entre una amplia lista de actividades.
Pendo y pregón
Este año, el honor de llevar el pendón durante el séquito de autoridades del domingo será para la Colla dels Geganters de Terrassa que celebran los 175 años de los Gegants Vells y los 75 años de los Gegants Nous. Acompañándolos como cordoneros estará la Penya Barcelonista 1900, que celebra su septuagésimo aniversario y que sin duda es también una entidad de referencia en la ciudad.
En cuanto al pregón de Fiesta Mayor, este año lo hará el bombero Xavi Casas, alma de la campaña “Los bomberos te acompañan a donar sangre”, miembro de la Entidad Cultural El Porronet y participante activo de los actos del Carnaval de Terrassa.
Xavi Casas también ha participado en competiciones internacionales de rescate. En el año 2012, lideró el equipo de Bomberos de Terrassa en el Torneo Mundial de Rescate de Víctimas de Accidentes de Tráfico, celebrado en Londres. Este equipo había conseguido previamente el tercer puesto en el XVIII Encuentro Nacional de Rescate de Accidentes de Tráfico en Toledo.
Más allá de su labor como sargento de los Bomberos de la Generalitat en Terrassa, también ha tenido una presencia destacada en el Carnaval de Terrassa. En varias ediciones del Carnaval, Casas ha interpretado al personaje del «Fantasma de la Muerte”, especialmente durante el Miércoles de Ceniza, cuando se representa el entierro del Rey Carnaval. Además, también forma parte del Bitxo del Torrent Mitger, de la Colla de Diables Balrogs de Terrassa y de L’Esplai Ribagorçana, reflejando su compromiso con la cultura local y su voluntad de contribuir al tejido social de Terrassa.
Además, en el año 2018, la Cofradía Mascarada apoyó su candidatura para ser nombrado Capgròs de l’Any.
Programa de Fiesta Mayor y redes sociales
El programa, en formato virtual, estará disponible también en PDF a partir de este sábado 7 de junio en la página web de la Fiesta Mayor (festamajorterrassa.cat) y, a partir de la semana próxima se empezarán a repartir los programas en papel en los hogares y en diferentes puntos de la ciudad como mercados municipales, bibliotecas, centros cívicos, o centros cívicos, entre otros.
De nuevo, este año los perfiles de las redes sociales del Ayuntamiento harán una amplia cobertura especial de los principales actos de la Fiesta Mayor. De hecho, este año por primera vez los actos de inicio de la Fiesta Mayor del viernes y la salida de oficio del domingo se retransmitirán en directo y de manera íntegra a través del perfil de Instagram del Ayuntamiento (@ajterrassa), para hacerlo accesible a todas aquellas personas que no puedan asistir.
Revisión de los Protocolos de Fiesta Mayor
La revisión de los Protocolos de Fiesta Mayor se inició hace más de un año, después de que la última se hiciera en 2009. La previsión es tener los nuevos Protocolos de Fiesta Mayor para la edición de 2026, una vez se hayan aprobado por parte del Pleno Municipal. Aun así, este año ya se aplicarán algunas modificaciones para evaluar si estos primeros cambios funcionan y poder incorporarlos de forma definitiva.
Así, ya se puede adelantar que el domingo de Fiesta Mayor, y con el objetivo de que la festividad castellera no empiece tan tarde y evitar las horas de más calor, todos los actos se adelantarán media hora. Así, el séquito de autoridades hacia oficio será a las 9.15 h y los actos de salida de oficio a las 10.45 h. Una vez acabados los actos centrales en la plaza Vella, el séquito se desplazará hacia el Ayuntamiento para iniciar la Diada Castellera de Festa Major con las dos collas de la ciudad más la colla invitada, que este año es la Colla Vella dels Xiquets de Valls.
Fiesta más inclusiva y segura
Los actos protocolarios de viernes tarde y domingo mañana contarán este año con intérpretes de lengua de signos catalana con la voluntad de hacerlos más inclusivos. Por otro lado, en los conciertos que se celebrarán viernes y sábado en la plaza Nova, ofrecerán mochilas vibratorias, por segundo año consecutivo. Además, habrá una tarima para personas con movilidad reducida y en los actos que se celebren en la plaza del Rector Homs, habrá la posibilidad de pedir bucles magnéticos.
En el programa de Fiesta Mayor se han marcado con un distintivo las actividades o espacios menos ruidosos de la fiesta, donde hacer un descanso y renovar energías, así como aquellas actividades y espectáculos con pirotecnia y más decibelios o las destinadas a un público más familiar.
De cara a la seguridad de la Fiesta Mayor, se instalarán tres puntos Lila i+, en el parque de Vallparadís, la Font de l’Apotecari y la Rasa, y tres parejas itinerantes recorrerán los diferentes espacios de la Fiesta Mayor para ofrecer apoyo e información a la ciudadanía los días 4, 5 y 6 de julio.
En cuanto al transporte público, TMESA mantendrá durante los días de Fiesta Mayor el servicio nocturno, con paradas intermedias a demanda, destinadas especialmente a las mujeres, menores de 16 años, personas mayores y personas con capacidades diversas. Y los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña, los días 4, 5 y 6 de julio se ofrecerá servicio.