Tras un mes de campaña informativa, durante la cual se ha advertido a los conductores de vehículos que circulaban a una velocidad superior a la permitida, a partir del 15 de abril se procederá a colocar varios radares en algunos puntos del municipio.
El estudio estadístico de la Policía Local, que realizó 24 mediciones en 21 puntos viales del pueblo, constató que la mayoría de los vehículos superan el límite de velocidad en las entradas y salidas del municipio. Precisamente, estos puntos conflictivos coinciden en buena parte con los puntos negros de Paredes, donde se registra un mayor número de accidentes de tráfico.
El Ayuntamiento de Paredes y la Policía Local llevaron a cabo una campaña informativa, durante la cual también se midió la velocidad de los vehículos en varios viales de Paredes, un total de 21 puntos viales en diferentes días y horarios. La campaña informativa, en la que se informaba a los conductores que corrían demasiado, duró un mes, con 24 medidas de velocidad.
El estudio elaborado con los datos de los radares móviles concluye que los lugares de Paredes donde la mayoría de los vehículos superan el límite de velocidad son sus viales de entrada y salida, que coinciden, además, con los puntos negros con más siniestralidad. Las entradas y salidas de los polígonos son también unos espacios problemáticos.
En el estudio se comprueba que el horario más conflictivo es la tarde, con una circulación más fluida, ya que hay un menor número de vehículos. Por el contrario, por la mañana, hay más tráfico y se producen más retenciones. Esto hace que los coches y camiones no superen tan a menudo la velocidad legal. Pese a todo, las mediciones constatan que, en la mayoría de los casos, la velocidad media de los vehículos supera la legal, que es de 30 km/h dentro del término municipal.
A raíz de estos datos, la Policía Local procederá a partir del 15 de abril a colocar los radares y se empezarán a imponer sanciones a aquellos conductores que superen la velocidad permitida. Los radares serán móviles y se colocarán en diferentes puntos del municipio. Sin embargo, la Policía Local ha informado de que, en la medida de lo posible, advertirá previamente del vial donde se colocarán, con el objetivo de prevenir a los conductores del límite de velocidad y reducir la siniestralidad dentro del pueblo.
El Ayuntamiento de El Catllar ha respondido recientemente sobre la seguridad en la urbanización Parc de Llevant, asegurando que se…
La Red de Santa Tecla Sanitaria, Social y Docente reestructura su equipo de gerencia e incorpora al Dr. José Augusto…
Un agente de la policía local de Valladolid ha salvado la vida a un bebé de unos dos meses que…
El pasado viernes, la Policía Local y el servicio de Convivencia y Ciudadanía del Ayuntamiento de Vilafranca consiguieron desalojar y…
El Ayuntamiento de Reus, a través del Área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, impulsa una edición especial del…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria tras recibir información de las autoridades…
Esta web utiliza cookies.