domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

“Impliquémonos por la igualdad”, lema del 8M en L’Hospitalet

Foto del avatar
8M hospitalet

L’Hospitalet ya está a punto para celebrar el 8M, Día Internacional de la Mujer, con un programa que cuenta con más de una cincuentena de actividades reivindicativas, festivas y para la reflexión, que organiza el Ayuntamiento ─por medio del Centro de Atención e Información a la Mujer (CAID)─ con la colaboración de los grupos de mujeres de la ciudad y de diferentes entidades ciudadanas. Puedes consultarlo aquí: https://lh-on.cat/documents/ dia-de-la-dona-2024.pdf

El lema de este 8M es “Impliquémonos por la igualdad” y hace un llamamiento a toda la población a avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, incidiendo en la corresponsabilidad real en todos los ámbitos ─laboral, familiar, educacional… ─ con el objetivo de fomentar la equidad y romper con los roles de género.

El cartel de este año muestra el símbolo del movimiento de las mujeres ─formado por la conjunción de la representación simbólica del planeta y la diosa Venus y el puño cerrado, símbolo de los movimientos de “poder” de los años 60 y principios de los 70─ y juega con las diferentes tonalidades del violeta, un color que se asocia, inevitablemente, con la lucha feminista.

Un programa festivo y reivindicativo

El acto central e institucional tendrá lugar el mismo 8 de marzo con la tradicional concentración de los grupos de mujeres de la ciudad en la rambla de Just Oliveras, y la marcha hasta la plaza del Ayuntamiento, donde a las 17.15 horas se hará la lectura del manifiesto del Día Internacional de la Mujer ─elaborado de forma colaborativa por los diferentes grupos de mujeres de la ciudad─ seguido del espectáculo We can do it, a cargo de Street Dance Area.

El programa institucional continuará al día siguiente, el sábado 9 de marzo, también en la plaza del Ayuntamiento, con la segunda edición del festival Festidona, tras la buena acogida del año pasado. Desde las 10.30 horas, estarán las actuaciones de la Escuela de Música – Centro de las Artes (EMMCA), sesión de zumba y animación con la rapera Cósmika y la DJ Lau Neve, además de diferentes talleres.

Las actividades del 8M en L’Hospitalet arrancan, sin embargo, el sábado, 2 de marzo, con el inicio del Ciclo MujerVoz en el Auditorio Barradas, con teatro familiar y canción de autoras, con el espectáculo familiar Rigoberta y el Windigo, de Kali Teatre.

Uno de los platos fuertes del programa será el lunes, 4 de marzo, en el Centro Cultural Tecla Sala, con la conversación con Ana Requena, redactora jefa de género del Diario.es, que presentará su libro Intensas. Una actividad organizada por el Centro de Atención y de Información a la Mujer (CAID) y abierto a toda la ciudadanía. La conversación la conducirá la periodista Aurora Anton.

También destaca la representación teatral Pronoia, a cargo de Virginia Imaz de la compañía de teatro Oihulari Klown, que tendrá lugar el martes, 5 de marzo, en el Teatro Juventud y a la que se han invitado las diferentes asociaciones de mujeres de la ciudad. Al día siguiente, 6 de marzo, el Centro Cultural Carrilet-La Guingueta acogerá una sesión de cinefórum en torno a la película La trena, basado en la novela homónima de Laetitia Colombani.

La programación del 8M quiere ser, este año, más intergeneracional que nunca. Así, el miércoles, 6 de marzo, tendrá lugar la conferencia “Mujer y envejecimiento, un reto interesante”, a cargo de Ana Freixas, autora del libro Jo, vella. Una actividad que organiza el Departamento de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de L’Hospitalet, que se realizará en el Casal de Personas Mayores de Santa Eulalia. El mismo día arrancará en Can Sumarro la primera de las sesiones de La hora del cuento que llegarán a todas las bibliotecas de L’Hospitalet entre el 6 y el 19 de marzo, con el relato Aunque sea una niña, a cargo de Susagna Navó,

Y, para el público joven, el Auditorio Barradas programa el 13 de marzo el monólogo del humorista Charlie Pee, organizado por la Oficina Joven. Además, el Auditorio Barradas acogerá una nueva edición de la muestra “Arte en femenino”, con obras de jóvenes de los institutos, artistas y colectivos de la ciudad con perspectiva de género, que se podrá ver del 7 al 31 de marzo, y que organiza el Servicio de Juventud.

El programa “Camina, haz salud y conoce L’Hospitalet”, que organiza Salud Comunitaria, también ha creado una ruta de la mujer, que se realizará el 12 de marzo, saldrá de los jardines Tecla Sala y recorrerá diferentes puntos de interés de la ciudad.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Calafell convoca un mes de actividades para el día de la mujer

Siguiente noticia

La Feria Mataró Orienta se celebra del 13 al 16 de marzo

Noticias relacionadas