La fiesta mayor del Corpus llega a Cornellà de Llobregat del 19 al 22 de junio, aunque, como es habitual, desde el fin de semana anterior ya empiezan a desarrollarse actividades que conforman una agenda amplia y variada con más de 160 propuestas diferentes, repartidas por toda la ciudad y pensadas para todas las edades. Es una programación totalmente gratuita, que tiene la finalidad de permitir disfrutar de la fiesta mayor a todo el mundo, fomentando la cohesión social, la cultura y la integración comunitaria.
El programa recoge todas las propuestas más populares y tradicionales, como el Corndefoc, los conciertos gratuitos en la plaza de Cataluña, el Populari, el Corpusport o el Piromusical; y también incluye las numerosas celebraciones que aportan las entidades y asociaciones de nuestro municipio, que llenan calles, parques y plazas. En este sentido, son especialmente relevantes la Fiesta Galega (en el parque de Can Mercader), el Toc de Corn (que este año vuelve al parque de Rosa Sensat), la carpa del Atlètico Minas (en la plaza de Europa), el Encuentro de Gigantes, el festival de canto Corncanta con su Envelat, la exhibición castellera, los bailes de sardanas, etc.
Nuevas propuestas de Fiesta Mayor
Y, más allá de estas actividades tradicionales, este año se suman otras nuevas que harán vibrar a la población cornellanense. Gracias al final de la excepcionalidad de la sequía, este 2025 se recuperan las actividades de agua, con el tobogán de la calle de Joan Fernàndez e inflables de agua en la plaza de Sant Ildefons. Y se cerrará la fiesta mayor con un espectáculo de luces y láseres nombrado “Batec de Llum” que está previsto para el domingo 22 de junio, justo después del concierto de LOS 40 POP.
Miki Núñez, Maldita Nerea y el concierto de LOS 40 POP
La música es siempre protagonista del Corpus en su escenario tradicional de la plaza de Cataluña. Miki Núñez, Maldita Nerea, Paula Mattheus y los ganadores y las ganadoras de la 3ª edición del concurso La Veu de Cornellà marcarán el calendario musical que se cerrará con el concierto de LOS 40 POP de los 40 Principales de la Cadena Ser. Pero los conciertos también serán protagonistas en otras plazas de la ciudad, como la de San Ildefonso, la plaza del Pallars o la del Pilar, con todo tipo de actuaciones musicales para todos los públicos, como un tardeo, orquestas variadas, coplas, sevillanas, sardanas, habaneras…
El Corpus Jove
Este 2025, el Ayuntamiento de Cornellà apuesta por fomentar las actividades dirigidas al público más joven y, por este motivo, a la agenda cultural de la fiesta mayor se incorpora el festival “El Llobregat Suena”, con las actuaciones de 9 bandas de jóvenes artistas incipientes y de DJs. De esta manera, el parque de la Ribera será el epicentro de la fiesta joven el sábado 21 de junio, con casi seis horas de música ininterrumpida en directo.
Los jóvenes también disfrutarán de otras actividades, como la Pool Party Jovesport. De hecho, este año se ha incorporado la etiqueta “Corpus Jove” en el programa de fiesta mayor para destacar aquellas propuestas pensadas para este colectivo.
Un Corpus inclusivo
En los últimos años, se ha hecho un esfuerzo importante para que el Corpus sea el máximo de inclusive y, este 2025, se mantienen estos objetivos. Por ejemplo, el pregón será retransmitido por YouTube traducido en lengua de signos y algunas actividades infantiles se harán sin ruido para facilitar la participación de los niños con hipersensibilidad. Además, el Piromusical se retransmitirá por Radio Cornellà (104.6 FM) con audiodescripción.
Un Corpus seguro y libre de sexismo
El Ayuntamiento de Cornellà activa diferentes medidas para disfrutar de unas fiestas seguras y sin sexismos. En los principales espacios de la fiesta, se instalan Puntos Lila para poder informar, asesorar y ayudar en cualquier situación de violencia machista o de LGTBfobia. También se habilitan dos líneas de bus en horario de noche. El servicio es gratuito y funcionará jueves, viernes y sábado, hasta las 3 h, con paradas a demanda.